Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 38(2): 100-5, mar.-mayo 1993. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-121241

RESUMO

Se estudiaron con electronistagmografía y con potenciales evocados del tallo cerebral 25 pacientes con migraña común y nueve con migraña clásica, según la clasificación del "Comité ad hoc para Clasificar la Cefalea, 1962" Veinte pacientes fueron estudiados entre los ataques y 14 durante alguno de ellos. Se detectaron anomalías vestibulares en 75 por ciento, consistentes principalmente en hiperexitabilidad vestibular y preponderancia direccional del nistagmus térmico y con rotación alternante. La làtencia de la onda V y el intervalo I-V se encontraron alargados en los pacientes con migraña, tanto en los estudiados durante el ataque como entre ellos. La migraña es un síndrome neurológico estudiado por los otólogos por la frecuente combinación con vértigo. La razón de esta asociación es desconocida y no se sabe si las anomalías vestibulares sean de origen central, periférico o ambos. El presente trabajo confirma la asociación entre migraña, vértigo, anormalidades vestibulares y alteración de los potenciales auditivos evocados en el tallo cerebral.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Potenciais Evocados Auditivos do Tronco Encefálico , Cefaleias Vasculares/diagnóstico , Vertigem/diagnóstico , Cefaleias Vasculares/fisiopatologia , Vertigem/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA