Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Alergia (Méx.) ; 43(4): 100-3, jul.-ago. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181608

RESUMO

El diagnóstico de la enfermedad alérgica se hace a partir de una historia clínica que se complementa por pruebas cutáneas (PC) para determinar el alergeno causal. En vista de las diversas técnicas que existen, consideramos necesario evaluar la sensibilidad y especificidad de las epicutáneas (EP) e intradérmicas (ID) en pediatría. Se realizó un estudio abierto, prospectivo, transversal, en 40 pacientes con diagnóstico de asma y/o rinitis alérgicas, que fueron sujetos de dos tipos de pruebas (ID y EP), con 10 alergenos de los laboratorios Freeman (Dermatophagoides pt, Fraxinus, Ligustrum, Quereus, Schinus, Phleum, Amaranthus, Artemisa, Ambrosia, Alternaria y Hormodendrum). De los 40 pacientes estudiados, la edad media fue de 12 años. En los aeroalergenos positivos de árboles, pastos, maleza y hongos no se encontró diferencia significativa al comparar las dos técnicas, a diferencia de Dermatophagoides pt que tuvo una sensibilidad de 92.5 por ciento y especificidad de 100 por ciento para EP mientras que para las ID fue del 100 y 96.6 por ciento. Así, entonces, concluimos que las PC ID tienen una mayor sensibilidad y las EP más especificidad, recomendando por este motivo realizar inicialmente pruebas cutáneas y epicutáneas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Hipersensibilidade/diagnóstico , Hipersensibilidade/imunologia , Imunoglobulina E , Imunoglobulina E/análise , Testes Cutâneos , Testes Imunológicos/métodos
2.
Alergia (Méx.) ; 42(3): 49-53, mayo-jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158830

RESUMO

Con la finalidad de deterctar la sensibilidad a otras especies de ácaros, además de Dermatophagoides farine (Df), Dermatophagoides pteronyssinus (Dp) se realizaron pruebas cutáneas a cien niños habitantes de la Ciudad de México. Estas se hicieron en la cara anterior de antebrazos, mediante Multitest con extractos glicerinados. Fueron 34 niñas y 66 niños, entre cuatro y 14 años de edad (promedio de 9.1), con historia de asma leve o moderada, de dos meses a 12 años de evolución, Dp resultó positivo en 96, Df en 80, Euroglyphus maynei en 41, Chortoplyphus en 22 Blomia tropicalis en 17, Tyrophagus putrescentiae y Glycyphagus en 12, Acarus siro, Lepidoglyphus destructor y Gophieria en 7. La hipersensibilidad a todas las especies fue común. A pesar de saberse que existe reacción cruzada entre especies, se han encontrado alergenos específicos de especie, lo que podría dar importancia clínica a estos diagnósticos y sus tratamientos


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Ácaros/imunologia , Ácaros/patogenicidade , Asma/imunologia , Dermatite de Contato/diagnóstico , Dermatite de Contato/imunologia , Hipersensibilidade/diagnóstico , Hipersensibilidade/imunologia , Testes Cutâneos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA