Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 10(4): 22-32, oct.-dic. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-136234

RESUMO

En esta tercera parte y final de la psicoterapia interpersonal de la depresión (PID) de Klerman y colab., revisamos aspectos prácticos y específicos del manejo terapéutico. Algunos problemas que se pueden presentar, entre otros, son la falta de colaboración del paciente e intentos suicidas. También resumimos técnicas que permiten el trabajo psicoterapéutico: facilitación de contenidos emocionales, clarificación, análisis de comunicación, análisis de la relación paciente-terapeuta y estimulación de cambios conductuales. Breves comentarios sobre la combinación de psicoterapia con antidepresivos y por último, sugerencias respecto de la fase final de la PID


Assuntos
Humanos , Psicoterapia , Transtorno Depressivo/terapia , Tentativa de Suicídio/psicologia , Recusa do Paciente ao Tratamento/psicologia , Antidepressivos/administração & dosagem , Comunicação , Relações Médico-Paciente
2.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 10(2): 34-9, abr.-jun. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-136220

RESUMO

En este segundo artículo revisamos el manejo específico de tres áreas problemas que con frecuencia se asocian con la depresión. En todas ellas los pasos fundamentales que realiza la PID son: la identificación del problema, su relación con los síntomas depresivos, explorara sentimientos asociados con la situación (rabia, temor, pena), evaluar la situación y posibilidades de modificación así como las alternativas disponibles. Importa reconocer las oportunidades nuevas y favorables así como desarrollar una nueva tarea, rol o relación interpersonal que reemplace a la anterior, que era poco adaptiva o que se ha perdido


Assuntos
Humanos , Psicoterapia , Transtorno Depressivo/terapia , Papel (figurativo) , Relações Interpessoais , Estresse Psicológico/diagnóstico
3.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 10(1): 47-52, ene.-mar. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131604

RESUMO

Esta revisión es la primera de tres artículos. En esta oportunidad planteamos el marco teórico sobre el cual descansa la técnica de la psicoterapia interpersonal. Se comentan las relaciones entre los conflictos personales, en especial la pérdida de los vinculos afectivos con la depresión, tanto en la infancia como en la vida adulta. También el impacto del ánimo deprimido en las relaciones interpersonales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Psicoterapia/tendências , Relações Interpessoais , Depressão/terapia , Sintomas Afetivos/terapia , Relações Pais-Filho , Divórcio/psicologia , Casamento/psicologia , Acontecimentos que Mudam a Vida
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA