Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
2.
Rev. Fund. José Maria Vargas ; 14(1): 15-20, 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93349

RESUMO

Antes de 1900 la mayor parte del tabaco se consumía en forma de pipa, rapé, cigarro (puro) y de mascar. Los cigarrillos se popularizaron antes de la primera Gerra Mundial habiendose elevado su producción del billón al trillon. En los últimos 40 años, numerosos estudios epidemiológicos, clínicos, patológicos y experimentales han mostrado la relación de fumar cigarrillo con el padecimiento de cáncer del pulmón y otras formas de cáncer, así como de enfermedades cardiovasculares; e igualmente se llama la atención sobre el riesgo de respirar en una atmósfera llena de humo de tobaco. A pesar de los esfuerzos de los gobiernos en instaurar programas educacionales que desalienten el hábito de fumar y promulgar leyes que prohiban fumar en lugares públicos, el consumo de cigarrillos en el mundo sigue siendo un gran problema que se agranda ahora con el número de mujeres fumadoras. La OMS ha declarado en un reporte que revisó las implicaciones mundiales de fumar, que: "La limitación de las enfermedades causadas por fumar cigarrillos presenta un nuevo y formidable desafío para la medicina preventiva"


Assuntos
Humanos , Fumar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA