Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Reproducción ; 14(2): 87-96, oct. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254291

RESUMO

El objetivo de este trabajo es investigar una posible predisposición de las células endometriales de pacientes con endometriosis (EDT), a ser resistentes a la muerte celular programada. Se evaluó apoptosis y expresión de las proteínas Bcl-2 y Bax en 30 cortes de tejido de endometrio eutópico, 14 de mujeres con EDT y 16 de controles (C). Para la determinación de apoptosis, se utilizó el kit Apoptag-Plus basado en la localización y tinción de los extremos 3'-OH de los fragmentos de ADN. Los resultados se expresan como nº de células apoptóticas (CA)/campo a 630x de aumento. Se detectaron CA sólo en el epitelio glandular. Se observó menor cantidad de CA en tejido endometrial proveniente de pacientes con EDT: 2,26 ñ 0,53 vs 9,37 ñ 1,69 en los C (p<0,001). Esta disminución se conservó a lo largo del ciclo menstrual. En la fase proliferativa tardía, los resultados fueron de: 7,08 ñ 0,92 vs 1,9 ñ 0,73 (p<0,05), para las muestras provenientes de mujeres C y pacientes con EDT respectivamente; mientras que en el endometrio secretorio los niveles de apoptosis detectados fueron de 11,6 ñ 1,74 en los C vs 2,7 ñ 0,82 en EDT (p<0,001). No se observaron diferencias significativas de apoptosis en endometrio de acuerdo al grado de la enfermedad. La evolución de los productos de protooncógenes, bcl-2 y bax se realizó utilizando metodologías de inmunohistoquímica. Se halló incrementada la expresión de la proteína antiapoptótica Bcl-2 en el endometrio proliferativo proveniente de pacientes con EDT comparado con el C. La expresión del antagonista de Bcl-2, Bax, aumentó durante la fase secretoria tanto en muestras provenientes de pacientes como de C, y se halló ausente durante la fase proliferativa. De los resultados se desprende que las células endometriales de pacientes con EDT poseen características apoptóticas alteradas que las harían más susceptibles a crecer en un sitio ectópico. Estas no se ven modificadas a lo largo del ciclo menstrual. La proteína Bcl-2 estaría implicada en la protección de la apoptosis de las células endometriales eutópicas de pacientes con EDT durante la fase proliferativa del ciclo menstrual. La proteína Bax estaría involucrada en la regulación de la muerte celular programada que se produce en el endometrio eutópico previo a la menstruación. La resistencia a la muerte celular programada que posee el endometrio eutópico de pacientes con EDT, estaría relacionada con la etiología y/o fisiopatología de la enfermedad


Assuntos
Humanos , Feminino , Apoptose/fisiologia , Endometriose/complicações , Anticorpos Monoclonais , Morte Celular , Endometriose/fisiopatologia
2.
Reproducción ; 12(3): 133-40, 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226740

RESUMO

Objetivo: Evaluar y comparar el efecto mitogénico del fluido peritoneal de mujeres con endometriosis mínima y severa sobre la proliferación de células estronales endometriales en cultivo. Materiales y Métodos: Se establecieron cultivos primarios de células estronales de endometrio humano. Se agregaron concentraciones crecientes de fluido peritoneal de pacientes con endometriosis mínima y severa, y de controles. Se evaluó incorporación de Timidina tritiada (3[H]-Timidina) como parámetro de síntesis de ADN en esas células. Resultados: El fluido peritoneal de mujeres con endometriosis mínima indujo un incremento significativo y dosis-dependiente de la incorporación de 3[H]-Timidina que osciló entre el 580 por ciento y el 1450 por ciento de los controles. El fluido peritoneal de pacientes con endometriosis severa provocó una inhibición del 51 por ciento en promedio de la proliferación celular comparando con células que fueron expuestas a fluidos peritoneales controles o a medio de cultivo suplementado con 2,5 por ciento de suero bovino fetal. Conclusiones: Se hallaron diferencias significativas en cuanto al efecto mitogénico del fluido peritoneal de pacientes con distintos estadíos de endometriosis. Las muestras provenientes de pacientes con endometriosis mínima indujeron un incremento de la proliferación celular, mientras que el fluido peritoneal de endometriosis severa inhibió significativamente el crecimiento de las células endometriales en cultivo


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Endometriose/fisiopatologia , Líquido Ascítico/citologia , Mitógenos/análise , Técnicas de Cultura de Células , Células Estromais , Endometriose/classificação , Líquido Ascítico/citologia , Líquido Ascítico/química , Timidina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA