Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 20(2): 159-160, abr.-jun. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309303

RESUMO

Se evaluó la efectividad del método Túnel y se comparó con la técnica convencional de hematoxilina-eosina. Se estudió por ambas técnicas la histopatología de un carcinoma epidermoide y se observó que el método Túnel redujo los índices de apoptosis


Assuntos
Animais , Camundongos , Apoptose , Carcinoma de Células Escamosas/patologia , Amarelo de Eosina-(YS) , Hematoxilina , Marcação In Situ das Extremidades Cortadas , Transplante de Neoplasias
2.
Rev. cuba. med. mil ; 28(2): 89-92, jul.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276687

RESUMO

Ratones Balb/c recién destetados recibieron por vía subcutánea 300 µg de extracto acuoso inyectable de Aloe barbadensis Miller o vera Linné durante 97 d consecutivos, con el objetivo de corroborar la aparición o no de cambios estructurales en el timo producidos por el medicamento, los que pudieran alterar incluso la involución normal de éstos. Los resultados de los exámenes histológicos fueron comparados con los exámenes homólogos de ratones de un grupo control sin tratamiento y los otros tratados con inyecciones de solución de cloruro de sodio al 0,9 porciento. La mayoría de los timos de los ratones tratados con Aloe b mostraron gran proliferación de linfocitos T a nivel de la corteza tímica, lo que retrasó la infiltración grasa de la involución a ese nivel. La infiltración sí estuvo presente en los timos de los otros grupos. Al aplicar la técnica X2 para comparar la presencia o no de proliferación linfocitaria resultó haber diferencias significativas (a : 0,05) entre el grupo tratado con Aloe b y los otros dos que evolucionaron normalmente


Assuntos
Animais , Camundongos , Aloe , Camundongos Endogâmicos BALB C , Extratos Vegetais/farmacologia , Linfócitos T/efeitos dos fármacos , Timo/efeitos dos fármacos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA