Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 7(26)oct. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-444057

RESUMO

Objetivo: Determinar la utilidad esperada y la costo-efectividad del uso de la perfusión miocárdica en reposo en pacientes con riesgo bajo e intermedio de presentar infarto agudo del miocardio que consultan a urgencias con dolor típico o atípico y electrocardiograma normal o no diagnóstico. Diseño: Análisis de decisiones, Estudio de utilidad esperada y Análisis económico de costoefectividad. Lugar: Fundación A. Shaio. Bogotá-Colombia. Población: Pacientes mayores de 40 años con dolor típico o atípico que consultan a urgencias con electrocardiograma normal o no diagnóstico. Intervención: Se diseñaron tres modelos de análisis de decisiones que permitieran calcular la utilidad esperada y las razones de costoefectividad de las alternativas derivadas del uso de la perfusión miocárdica de reposo en urgencias y las troponinas para decidir hospitalización guiada o no por estos resultados, en las primeras seis horas de iniciados los síntomas. Mediciones: Se construyeron 3 árboles de decisiones comparando las alternativas de tamizaje derivadas del uso de las troponinas y la perfusión miocárdica para decidir la hospitalización. Las probabilidades de los eventos se obtuvieron de la revisión crítica de la literatura. Las utilidades se midieron mediante la técnica de ordenamiento directo en escala de 0 a 1 valorando las preferencias de los médicos de urgencias y de los pacientes que consultaron a urgencias por dolor torácico agudo y que fueron remitidos a Medicina Nuclear para valoración. Los costos se obtuvieron de la revisión de las facturas de las historias clínicas de 105 pacientes con diagnóstico en urgencias de angina y 116 pacientes quienes ingresaron por urgencias con diagnóstico de infarto en el período de enero a julio de 2001. El desenlace utilizado es la unidad natural "pacientes correctamente clasificados" que permita medir el impacto del diagnóstico incorrecto. Se calcularon las utilidades esperadas y las razones de costoefectividad una vez establecido el cos...


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Circulação Coronária , Dor no Peito/diagnóstico , Infarto do Miocárdio/prevenção & controle , Serviços Médicos de Emergência/economia , Triagem/métodos , Troponina , Árvores de Decisões , Análise Custo-Benefício , Probabilidade , Sensibilidade e Especificidade , Programas de Rastreamento , Tomada de Decisões , Emergências/economia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA