Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. endocrinol ; 4(2): 99-107, jul.-dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149948

RESUMO

Se presentan las características clínicas y radiológicas de 20 pacientes (10 hombres y 10 mujeres) con diagnóstico de adenoma hipofisario no funcionante. El 85 por ciento presentó macroadenomas hipofisarios. El rango de edades estuvo entre 15 y 64 años. Los síntomas más frecuentes referidos fueron los trastornos visuales y la cefalea, con el 75 y 55 por ciento , respectivamente. Otros síntomas y signos encontrados fueron la pérdida de la libido, el retraso puberal, la amenorrea secundaria, los mareos y la obesidad. En 17 pacientes se observaron afectaciones en los estudios de campo visual, predominó la hemianopsia bitemporal en el 35 por ciento de los casos, la cuadrantanopsia temporal superior en el 15 por ciento y la reducción concéntrica unilateral. En los estudios radiológicos de silla turca se encontraron aumento de los diámetros anteroposterior y vertical de la silla, balonamiento, doble contorno del suelo y destrucción de éste, afinamiento o destrucción de las clinoides y porosis del dorso selar; mientras que en la tomografía computarizada fue más frecuente la presencia de masas hipodensas intraselares o con crecimiento supraselar. El hipopituitarismo parcial o completo se evidenció en 14 de los 20 pacientes y 4 de ellos presentaban diabetes insípida vasopresin sensible permanente. En cuanto al tratamiento, 18 enfermos fueron sometidos a cirugía transesfenoidal o transfrontal y 2 a tratamiento radiante exclusivamente. De los primeros, en 4 fue necesaria la reintervención quirúrgica en un período de 3 a 5 años. Se plantea la terapeútica más conveniente, y se reconoce la microcirugía transesfefnoidal como la de más baja morbilidad, así como la vigencia de la radioterapia sola o combinada con la cirugía, y se concluye señalando la importancia de los estudios por imágenes y neuroftalmológicos en el seguimiento evolutivo de estos pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Adenoma Cromófobo/diagnóstico , Neoplasias Hipofisárias/diagnóstico , Adenoma Cromófobo/cirurgia , Adenoma Cromófobo/radioterapia , Neoplasias Hipofisárias/radioterapia , Neoplasias Hipofisárias/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA