Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 66(3): 135-42, sept.-dic. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168948

RESUMO

Se reportan los resultados obtenidos en los percentiles 3, 10. 25, 50, 75, 90 y 97 del pliegue tricipital, en una muestra constituida por 29 759 individuos entre 0 y 19 anos de edad, los cuales fueron estudiados en la Investigacion Nacional sobre Crecimiento y Desarrollo Fisico y Funcional del Adolescente Cubano realizada en 1982. Se pudo constatar que despues de los primeros meses las ninas siempre presentan valores superiores a los de los ninos, y cuando se comparan los valores del percentil 50 de esta dimension en los estudios nacionales de 1972 y 1982, se observa que aunque inicialmente los valores mas recientes son inferiores, estos muestran cifras mas altas hasta los 19 anos de edad


Assuntos
Criança , Adolescente , Antropometria , Desenvolvimento Infantil/fisiologia , Cuba , Dobras Cutâneas , Estado Nutricional
2.
Rev. cuba. pediatr ; 66(1): 7-14, ene.-abr. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149831

RESUMO

Se presentan los resultados obtenidos al estimar los percentiles 3,10,25,50,75,90 y 97 de la circunferencia del brazo, en una muestra constituida por 29 759 niños y adolescentes de uno y otro sexos estudiados en la Investigación Nacional sobre Crecimiento y Desarrollo Físico y Funcional del Niño y del Adolescente Cubano realizada en 1982. Se pudo constatar un rápido incremento de esta dimensión durante el primer año de vida y, posteriormente, durante la adolescencia. Los niños mostraron cifras superiores a las de las niñas en los primeros años de la vida y después de los 15 años de edad


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Antropometria , Braço/anatomia & histologia , Crescimento
3.
Rev. cuba. pediatr ; 60(1): 6-14, ene.-feb. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112209

RESUMO

Se presenta un método para evaluar la estabilidad del crecimiento físico y se brindan modelos y tablas de valores de referencia preliminares para detectar inestabilidades atípicas en las curvas de crecimiento del peso, la talla y la circunferencia cefálica en los 2 primeros años de vida


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Estatura , Peso Corporal , Cefalometria , Crescimento
4.
Rev. cuba. adm. salud ; 13(4): 501-11, oct.-dic. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53198

RESUMO

En el presente trabajo se analiza la tendencia secular en nuestro país, y se comparan algunos datos de la Investigación Nacional de Crecimiento y Desarrollo, efectuada en 1972 a individuos entre 0 y 19 años y realizada por Jordán et al., con estudios tales como: Roumá, 1919; Laska-Mierzejewska, 1963; Rivero de la Calle y Pospísil, 1968. Se realizaron pruebas estadísticas para detectar la significación entre las comparaciones. En general, se plantea que la población de 1972 tiende a ser más longilínea, en su aspecto físico, que las generaciones anteriores


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Desenvolvimento Infantil/tendências , Crescimento/tendências
5.
Rev. cuba. pediatr ; 59(5): 701-16, sept.-oct. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53722

RESUMO

Se estudiaron los niños nacidos en el Hospital Ginecoobstétrico "Ramón González Coro" de la Ciudad de la Habana, entre el 1- de octubre de 1979 y el 30 de septiembre de 1980, cuyo peso al nacimiento era menor de 2 500 g. Se realizó un seguimiento de estos niños durante un año y se obtuvo mensualmente información sobre el crecimiento físico, el desarrollo neuromotor y la alimentación. En este trabajo se presentan los valores percentiles obtenidos por mes de vida y sexo en los pliegues grasos tricipital, subescapular y suprailíaco. Se compararon los resultados por sexo con los obtenidos en niños de peso normal al nacimiento en la Investigación Nacional de Crecimiento y Desarrollo de 1972 y se realizan comentarios al respacto


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Desenvolvimento Infantil , Dobras Cutâneas , Recém-Nascido de Baixo Peso , Estudos Longitudinais
6.
Rev. cuba. pediatr ; 59(5): 717-33, sept.-oct. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53723

RESUMO

Se estudian los niños nacidos vivos en el Hospital Ginecoobstétrico "Ramón González Coro" de la Ciudad de la Habana entre el 1- de octubre de 1979 y el 30 de septiembre de 1980 cuyos pesos al nacimiento fueron menores de 2 500 g. Estos niños se siguieron durante 1 año, y se obtuvo mensualmente in formación sobre su crecimiento físico, su desarrollo neuromotor y alimentación. En este trabajo se presentan los valores de los percentiles 3, 10, 25, 50, 75 y 97 de la circunferencia del brazo y de la pierna por sexo y mes de vida. Se comparan los valores de dichas dimensiones obtenidas por estos niños, con los de niños de peso normal nacidos en el mismo hospital y con los de la Investigació Nacional de Crecimiento y Desarrollo de 1972


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Desenvolvimento Infantil , Recém-Nascido de Baixo Peso , Estudos Longitudinais
7.
Rev. cuba. pediatr ; 59(4): 541-54, jul.-ago. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53240

RESUMO

Se describe y se comenta el método y el desarrollo del trabajo de terreno, así como parte del procesamiento de la información obtenida en el estudio longitudinal de crecimiento y desarrollo realizado con el total de niños nacidos vivos en el Hospital Ginecoobstétrico "Ramón González Coro" de Ciudad de la Habana en el período comprendido de agosto de 1978 hasta agosto de 1979, con un peso de 2 500 g y más (161 varones y 155 niñas), los cuales fueron estudiados sistemáticamente durante sus 2 primeros años de vida. Se presenta el resultado de las estimaciones del crecimiento de la longitud supina y el peso de los niños en el tiempo y se compara con los resultados señalados en otros estudios


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Estatura , Peso Corporal , Desenvolvimento Infantil , Estudos Longitudinais , Antropometria
8.
Rev. cuba. pediatr ; 59(4): 555-67, jul.-ago. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53241

RESUMO

Se estudia el total de niños nacidos vivos en el Hospital Ginecoobstétrico "Ramón González Coro" de Ciudad de la Habana, entre el 15 de agosto de 1978 y el 15 de agosto de 1979, con un peso de 2 500 g o más, cuyas madres residían, al momento del parto, en las áreas de salud correspondientes a los policlínicos "Héroes de Corynthia" y "Héroes del Moncada" del municipio Plaza de la Revolución. Se realiza un seguimiento de estos niños 2 años, y se obtiene en el momento del nacimiento y al primero, tercero, sexto, noveno, duodécimo, decimoctavo y vigésimocuarto mes, información sobre el crecimiento físico, el desarrollo neuromotor, la alimentación y los datos socioeconómicos de la familia. Se presentan los valores percentiles por sexo y momento de medición de los pliegues grasos tricipital, subescapular y suprailíaco, así como los valores de correlación lineal de estos pliegues entre sí y con el peso en las diferentes observaciones, y también los valores de correlación lineal de cada variable estudiada con respecto a sí misma en los diferentes momentos. Se realizan comentarios al respecto


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Desenvolvimento Infantil , Dobras Cutâneas , Estudos Longitudinais
9.
Rev. cuba. pediatr ; 59(3): 425-31, mayo-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52559

RESUMO

Se estudian los niños nacidos vivos en el Hospital Docente Ginecoobstétrico "Ramón González Coro" entre el 1o de octubre de 1979 y el 30 de septiembre de 1980, cuyos pesos al nacimiento fueron menores de 2 500g. Estos niños se siguieron durante un año, y se obtuvo mensualmente información sobre su crecimiento físico, su desarrollo neuromotor y su alimentación. Se presentan los valores percentilares, por mes, de vida y sexo, tanto para el grupo general de niños como para aquéllos con peso adecuado y bajo, de acuerdo con su edad gestacional, de las velocidades de crecimiento de la longitud supina, peso y circunferencia cefálica


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Desenvolvimento Infantil , Crânio/anatomia & histologia , Crescimento , Recém-Nascido de Baixo Peso , Estudos Longitudinais , Estatura , Pesos e Medidas
10.
Rev. cuba. pediatr ; 59(3): 433-46, mayo-jun. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52560

RESUMO

Se estudian los niños nacidos vivos en el Hospital Ginecoobstétrico "Ramón González Coro" entre el 1ro de octubre de 1979 y el 30 de septiembre de 1980 cuyos pesos fueron al nacimiento, menores de 2 500g. Estos niños se siguieron durante 1 año y se obtuvo mensualmente información sobre su crecimiento físico, su desarrollo neuromotor y su alimentación. En el presente trabajo se presenta el crecimiento de recuperación experimentado por estos niños, lo que se pone de manifiesto al comparar los valores percentilares 3,50 y 97 de la longitud supina, el peso y la circunferencia cefálica, con los niños de peso normal nacidos en la misma institución y con los de la Investigación Nacional de 1972. También se comparan los valores de velocidad de crecimiento de los niños de bajo peso con los de peso normal


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Desenvolvimento Infantil , Crânio/anatomia & histologia , Crescimento , Recém-Nascido de Baixo Peso , Estudos Longitudinais , Estatura , Pesos e Medidas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA