Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 17(5): 414-417, mayo 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-579598

RESUMO

La tuberculosis (TBC) constituye en la actualidad una de las coinfecciones reemergentes en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), condicionada, entre otras razones, por la falta de un desarrollo socioeconómico equitativo a nivel mundial. La pandemia de la infección por el VIH y el sida en los comienzos de la década de 1980 amplificó la incidencia de la enfermedad bacilar. El número de personas infectadas por VIH a nivel mundial continúa en ascenso debido al incremento poblacional en los países en desarrollo y subdesarrollados. Mycobacterium tuberculosis y el VIH interactúan de forma tal que cada uno potencia la acción patógena del otro. El grado de deterioro inmunitario del paciente coinfectado condiciona la expresión clínica de la TBC en pacientes VIH positivos, en los que se observa un incremento de las formas extrapulmonares graves de la enfermedad bacilar. El incremento de cepas de M. tuberculosis resistentes y multirresistentes y la aparición de cepas extensamente multirresistentes conlleva un grave riesgo en la salud pública mundial y en el nivel clínico asistencial. A partir de la década de 1990 se detectaron brotes de TB resistente y multirresistente en muchos países, entre los que se cuenta la Republica Argentina.


Assuntos
Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/epidemiologia , Tuberculose Resistente a Múltiplos Medicamentos/diagnóstico , Tuberculose/complicações , Tuberculose/epidemiologia , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos
2.
Rev. argent. radiol ; 70(1): 53-58, ene.-mar. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-534299

RESUMO

A pesar de la terapia antirretroviral de alta eficacia, la neumonía por Pneumocystis jiroveci (ex carinii) es una de las complicaciones oportunitas mas comunes y graves en los pacientes con efermedad HIV/SIDA avansada. El patrón radiológico mas frecuente es el intersticial o intersticio-alveolar bilateral pero, en ocasiones, las lesiones pueden evolucionar hacia la cavitación, especialmente, en los lóbulos superiores. Se describen las características epidemiológicas, clínicas, radiológicas e inmunológicas de tres pacientes con sida que desarrollaron episodios de neumonías cavitadas por Pneumocystis jiroveci en el contexto de la severa inmunodeficiancia a la que conduce el retrovirus.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Pneumonia por Pneumocystis/diagnóstico , Pneumonia por Pneumocystis/etiologia , Pneumocystis carinii , Diagnóstico por Imagem , Tomografia Computadorizada por Raios X
5.
Prensa méd. argent ; 72(4): 116-21, 26 abr. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32321

RESUMO

En el presente trabajo se brinda una actualización del diagnóstico y tratamiento de las infecciones del tracto urinario. Se describen: el cuadro clínico, el examen del sedimento urinario y los exámenes bacteriológicos de la orina. Se hace referencia al diagnóstico diferencial entre infección urinaria alta y baja, actualizándose los diferentes esquemas antibióticos para las distintas, formas clínicas. Finalmente se hace mención de las medidas profilácticas y del seguimiento de los pacientes portadores de esta patología


Assuntos
Humanos , Antibacterianos/uso terapêutico , Infecções Urinárias/tratamento farmacológico , Infecções Urinárias/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA