Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Caracas; s.n; dic. 1996. 47 p. ilus, tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-213237

RESUMO

La calcioantagonista nifedipina fué administrada a 7 pacientes normotesas quienes fueron admitidas por amenaza de parto pretérmino al Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Miguel Pérez Carreño, entre los meses de marzo a octubre de 1996, para evaluar su acción como agente tocolítico y observar sus posibles efectos colaterales. Se consideró eficaz el medicamento cuando se logró detener el parto por lo menos 3 días. Una dosis inicial de ataque de 30 mgs (10 mgs vía sublingual y 20 mgs vía oral) fué prescrita. Posteriormente, dependiendo de los casos, una segunda dosis de ataque era administrada a las 2 horas. Se realizaron controles de pulso, presión sanguínea, dinámica uterina y frecuencia cardíaca fetal basal y a los 10,20 y 30 minutos de administrado el medicamento. De las siete pacientes estudiadas, 6 respondieron de manera positiva al uso de la nifedipina como agente tocolítico (85,7 por ciento). No se observaron cambios hemodinámicos maternos ni fetales. El 57,2 por ciento de los casos mostraron otros efectos secundarios, ninguno de los cuales fué importante ni ameritaron la suspensión de la nifedipina


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Nifedipino/uso terapêutico , Trabalho de Parto Prematuro , Tocolíticos/uso terapêutico , Ginecologia , Obstetrícia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA