Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Univ. odontol ; 17(35): 51-61, mar.1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-239191

RESUMO

Este estudio fue descriptivo y analítico. El objetivo general fue medir el engrosamiento gingival en los espacios de extracción, para evaluar si el tejido aumentaba el grosor al realizar el cierre ortodóntico. Se observaron 24 espacios de extracción en pacientes del posgrado de ortodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana, a los cuales se les midió el tejido gingival del área de extracción y se les tomaron radiografías milimetradas de la zona, para evaluar los niveles óseos. Se realizó un índice gingival para relacionar el estado periodontal de cada paciente. El análisis consistió en estadística descriptiva, paramétrica y no paramétrica y coeficiente de correlación. Se concluyó que el tejido gingival aumenta significativamente al consolidar el área de extracción. Hubo correlación positiva entre el estado periodontal y en engrosamiento gingival y se observó variación en el nivel óseo en el 71 por ciento de los casos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Ortodontia Corretiva , Gengivite/diagnóstico , Extração Seriada , Índice Periodontal , Reabsorção Óssea/diagnóstico , Índice Periodontal , Reabsorção Óssea/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA