Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta otorrinolaringol ; 8(1): 21-7, mayo 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193579

RESUMO

Se evaluó la eficacia y seguridad de la azitromicina (AZM) utilizada en régimen de 3 días en un estudio abierto, multicéntrico, no comparativo, en el tratamiento de 95 niños (46 F, 49 M), rango de edad de 2-12 años (X=5,2 años) con diagnóstico de otitis media aguda (OMA) establecido por historia clínica, hallazgos anormales al examen físico y/o procedimientos microbiológicos. A cada uno de los síntomas y signos se les asignó en la historia una puntuación según la severidad (0=ausente, 1=leve, 2=moderada, 3=severa), que se registró en cada una de las tres evaluaciones realizadas. Se administró AZM a 10 mg/kg/día, 1 dosis diaria por 3 días, Noventa y cinco pacientes fueron incluidos para evalución de eficacia clínica, obteniendose en 68 (72 por ciento) curación, y en 27 (28 por ciento) mejoría. 89 por ciento y 100 por ciento de los pacientes se encontraban afebriles en la 2da y 3ra evaluación, respectivamente; y, más del 70 por ciento asintomáticos o con síntomas leves en la 2da evaluación. La AZM mostró en este estudio mínimos efectos adversos (3 por ciento), alta eficacia y excelente tolerancia.


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Azitromicina/administração & dosagem , Azitromicina/uso terapêutico , Macrolídeos/uso terapêutico , Otite Média/diagnóstico , Otite/terapia
2.
Arch. venez. farmacol. ter ; 13(2): 121-4, 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238588

RESUMO

Se realizó un estudio abierto comparativo multicéntrico, en el que participaron 51 niños en edades comprendidas entre 1 y 10 años de edad, los cuales tenían diagnóstico clínico y radiológico de sinusitis aguda, con la finalidad de evaluar la eficacia y tolerancia de un régimen de azitromicina (10 mg/kg/día) durante tres días. De los 51 pacientes incluidos, 27 pacientes tenían sinusitis máxilo etmoidal (52,9 por ciento), 10 maxilar unilateral (19,6 por ciento), 9 maxilar bilateral (17,6 por ciento) y 5 niños presentaban compromiso de seno etmoidal (9,8 por ciento), no se evidenció afectación de senos frontales. Los pacientes fueron evaluados durante el estudio entre el tercero-quinto día y entre el décimo cuarto día; 6 pacientes no acudieron a la primera visita postratamiento. En la segunda visita 46 pacientes (90 por ciento) se curaron; 2 pacientes (4 por ciento) tuvieron mejoría y 3 pacientes (6 por ciento) presentaron recaída clínica, en este último grupo habían factores predisponentes para recurrencia (atopia, hipertrofia adenoidea, déficit de IgA). Entre los efectos adversos 2 pacientes reportaron epigastralgia leve (3,9 por ciento). En conclusión 94 por ciento de los pacientes evaluados tuvieron evolución satisfactoria por lo que consideramos que la azitromicina por vía oral, en régimen de tres días, resulta segura para el tratamiento de niños con sinusitis aguda, debido a su eficacia terapéutica, cómoda posología y escasos efectos adversos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Febre/diagnóstico , Cocos Gram-Positivos/classificação , Sinusite/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA