Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Revista Corpoica ; 18(2): 353-377, 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-911748

RESUMO

El sector de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias reúne una amplia variedad de especies nativas e introducidas con potencial agroindustrial. Para contribuir al diagnóstico tecnológico del sector en Colombia y brindar elementos de planificación estratégica hacia mejores niveles de desarrollo e internacionalización, se priorizaron ciertas especies aromáticas en este artículo y se planteó una vigilancia tecnología del 2004 al 2014. Se hizo una búsqueda de artículos científicos y patentes en ocho bases de datos en el ámbito nacional, iberoamericano y mundial según temáticas priorizadas. Los datos se procesaron mediante Microsoft Excel, EndNote, Vantage Point (2014) y Thomson Data Analyzer. A nivel nacional, la temática más registrada fue el material de siembra y el mejoramiento genético, mientras que en Iberoamérica y el mundo, fue el efecto biocida. Los países líderes en investigaciones sobre las aromáticas vigiladas fueron Brasil, Colombia y Cuba. A nivel internacional, los líderes en producción científica en PubMed y Scopus fueron India, EE. UU., Brasil y Colombia. La tendencia mundial de patentes es creciente, y su principal enfoque es "Necesidades corrientes de la vida". En conclusión, la vigilancia tecnológica ofreció una visión global de avances y tendencias en investigación y desarrollo tecnológico en áreas temáticas vinculadas con las plantas aromáticas. Además, se identificaron posibles aliados investigativos y fluctuación de la producción científica a través del tiempo.


Assuntos
Plantas/classificação , Desenvolvimento Tecnológico , Colômbia , Base de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA