Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. transfus ; 30(3/4): 273-277, jul.-dic. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-420552

RESUMO

Se analiza la evolución de las presentaciones de Aféresis en nuestro servicio a la luz de un cambio actitudinal operado en un momento del desarrollo del mismo, alcanzando niveles de crecimiento importantes y una proyección aún mayor para el futuro inmediato, constituyendo un aporte para el arsenal terapéutico disponible para toda la comunidad médica.


Assuntos
Remoção de Componentes Sanguíneos/instrumentação , Remoção de Componentes Sanguíneos/métodos , Remoção de Componentes Sanguíneos/tendências , Equipamentos e Provisões , Doenças Hematológicas/terapia , Hospitais Estaduais , Plaquetoferese/estatística & dados numéricos , Plaquetoferese/métodos
3.
Medicina (B.Aires) ; 52(1): 17-22, 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-116674

RESUMO

Con el objetivo de establecer si destintos trastornos de conducción como el bloqueo completo de rama derecha (BCRD) y el hemibloqueo anterior izquierdo (HBA) se asocian con diferentes grados de daño miocárdio en la Enfermedad de Chagas (ECh) se estudiaron 25 pacientes (p), 15 hombres y 10 mujeres (edad promedio 41 ñ 5 años), los que fueron dividios en cinco grupos: ECG normal 5 p, BIRD 5 p, BCRD 5 p, HBAI 5 p y BCRD-HBAI 5 p. Se efectuó ECG fonocardiograma, eco-M, bidimensional y Doppler. La función sistólica se evaluó con la velocidad acortamiento circunferencial e índice de Weissler; la motilidad parietal con el score de motilidad; la dilatación ventricular con el diámetro diastólico del ventrículo y la función diastólica mediante el timepo de relajación isovolumétrica y la relación entre la velocidad de lleno rápido-velocidad de lleno auricular (E/A) mitral y tricuspídeo con eco-Doppler. Los p que no presentaron arritmias severas en el basal realizaron ergometría para ponerias en evidencia. El HBAI se asoció con mayor disfunción sistólica y diastólica, alternaciones de la motilidad parietal y arritmias malignas que el BCRD. No se observaron diferencias significativas entre los p con HBAI y BCRD-HBAI. En la ECh la presencia de HBAI expresa mayor daño miocárdico que el BCRD


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Bloqueio Cardíaco/fisiopatologia , Bloqueio de Ramo/fisiopatologia , Cardiomiopatia Chagásica/fisiopatologia , Contração Miocárdica , Pressão Arterial , Bloqueio Cardíaco/complicações , Bloqueio de Ramo/complicações , Ecocardiografia Doppler , Eletrocardiografia , Cardiomiopatia Chagásica/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA