Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 38(1): 1491-5, ene.-mar. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118230

RESUMO

En este estudio retrospectivo de los tumores de la glándula parótida se incluye a 14 pacientes vistos y tratados en el Servicio de Cirugía Oncológica del Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos", en los cuales se efectuaron 15 procedimientos quirúrgicos (10 parotidectomías superficiales y tres parotidectomías totales, por procesos benignos; y dos disecciones radicales de cuello por procesos malignos, uno de ellos tratado con radioterapia coadyuvante). La mayor frecuencia de presentación, en cuento a tipo histológico se refiere, corresponde al adenoma pleomórfico (40 porciento), a la enfermedad de Mickulicz y a los tumores de Warthin (13.3 porciento cada uno, respectivamente), así como a la parotiditis crónica difusa. Las complicaciones se presentaron en bajo porcentaje y a los dos años de sobrevida de una paciente con proceso maligno no hay evidencia de actividad tumoral; ni en el resto de los casos evidencia de recurrencia. Tampoco se reportan cifras de mortalidad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Parotídeas/epidemiologia , Evolução Clínica , Hospitais , Neoplasias Parotídeas/complicações , Neoplasias Parotídeas/cirurgia , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA