Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. anestesiol ; 60(5): 292-298, sept.-oct. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-341207

RESUMO

Introducción: La anestesia para la corrección de las deformidades del raquis ha sido motivo de preocupación debido a la gran agresión al paciente, fundamentalmente por las cuantiosas pérdidas sanguíneas que se producen. Actualmente, el enfoque farmacológico para la prevención del sangrado ha cobrado gran interés para muchos autores, empleándose fármacos antifibrinolíticos como el ácido épsilon-aminocaproico. Objetivos: Evaluar el efecto de este fármaco como agente fibrinolítico en la corrección quirúrgica de la escoliosis y su influencia sobre los resultados de los factores que regulan la hemostasia en el período perioperatorio. Material y método: Se realizó un ensayo clínico en 42 pacientes subdivididos secuencialmente en dos grupos. A los pacientes del Grupo I se les administró una dosis de 5 g de EACA previo a la incisión de la piel, seguido por la infusión continua de 1 g/h hasta el cierre de la piel. El Grupo II no fue tratado con EACA. Se realizó coagulograma durante el preoperatorio, el intraoperatorio y el postoperatorio inmediato. Se cuantificó el sangrado intraoperatorio (ml) por aspiración del campo operatorio y por el pesaje de las compresas. Durante la estancia en la sala de recuperación se evaluó el sangrado postoperatorio a las 2 y a las 24 horas, clasificándolo en escaso, moderado y severo. Resultados: En todos los momentos el sangrado fue mayor en el Grupo II. El coagulograma fue normal en un mayor porcentaje de pacientes del Grupo I, a la vez que los valores de hematocrito fueron mayores y menor el número de transfusiones. Existieron diferencias significativas entre ambos grupos (p < 0,05). Conclusiones: En todos los momentos los valores anormales de coagulograma y de sangrado fueron mayores en el Grupo II; el ácido épsilon-aminocaproico resultó ser un fármaco eficaz en la prevención del sangrado intraoperatorio en pacientes operados de escoliosis. No fueron encontrados efectos adversos con el uso de esta droga.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Criança , /administração & dosagem , /farmacologia , /uso terapêutico , Hemostasia Cirúrgica/métodos , Perda Sanguínea Cirúrgica/estatística & dados numéricos , Perda Sanguínea Cirúrgica/prevenção & controle , Escoliose , Cuidados Intraoperatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA