Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. neurocir ; 26(2): 69-74, 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-655874

RESUMO

Objetivo: determinar nuestra confiabilidad con US y reportar nuestra experiencia inicial con la implementación del protocolo RMTop. Material y métodos: análisis prospectivo de enero de 2010 a diciembre de 2010, de lesiones intra-axiales supratentoriales radiológicamente compatibles con gliomas de bajo grado (GBG) o alto grado (GAG) que fueron operados empleando técnica de craneotomía vigíl, con asistencia de cirugía guiada por imágenes (CGI) y ultrasonografía intraoperatoria (US) a los cuales se llevo a RMTop con intención de buscar residuo tumoral no identificado en quirófano por medio de US, si existiera residuo tumoral, el paciente es llevado de regreso a quirófano para resección del residuo tumoral. Resultados: nueve pacientes fueron incluidos en el protocolo de RMTop. Un (11%) residuo tumoral de 13mm de largo por 2.5mm de espesor no fue identificado por US y si por RMTop en un GAG utilizando secuencia (Fluid Attenuation Inversion Recovery) FLAIR. La tasa de resección radiológica final en todos los casos fue del 100%. El tiempo de RMTop añadido al procedimiento fue de 35 minutos (30-42), en el caso que requirió reintervención fue de 85 minutos. Hubo un empeoramiento neurológico transitorio de discalculia e incoordinación de la mano derecha la cual resolvió a los 30 días. No ha habido déficit neurológico definitivo o mortalidad a 30 días. De todas las lesiones, una (11%) lesión se encontraba en área elocuente, 6 (66.6%) cercano a áreas elocuentes, 2 (22.2%) en áreas no elocuentes. Karnofsky (KPS) en su mediana antes de la cirugía, al alta y al control al mes fue de 80, 80 y 90 respectivamente. Conclusión: nuestra posibilidad de detectar residuos tumorales que conlleven a resección completa con US fue del 89% al compararla contra resonancia magnética (RM) de alto teslaje (1.5 Teslas). RMTop es un protocolo seguro de utilizar en nuestro centro y puede asegurar la resección radiológica completa de tumores


Assuntos
Glioma , Imageamento por Ressonância Magnética , Ultrassonografia
2.
Rev. argent. neurocir ; 23(1): 29-35, ene.-mar. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-528326

RESUMO

Objetivo: reportar el uso inicial de tecnología y técnicas avanzadas en la cirugía de tumores cerebrales. Analizar la estadística inicial del Programa de Neuro-Oncología de los Hospitales de Diagnóstico (HD) de El Salvador. Material y método: análisis descriptivo, respectivo, preliminar de pacientes operados de tumores cerebrales tanto primarios como secundarios por el Programa de Neuro-Oncología de los HD y el Hospital Militar Central (HMC). Enero del 2007 a enero del 2009. Descripción de técnicas de cirugía guiadas por estereotaxia, CGI, ultrasonido intraoperatorio, cirugía vigil y mapeo cortical. Resultados: en 57 pacientes operados hubo 7 complicaciones (12%) pero no hubo déficit neurológico definitivo ni mortalidad a 30 días de la cirugía; 13 pacientes (22,8%), fueron operados despiertos. Hubo 4 (7%) tumores en áreas elocuentes, 7 (12%) cercanos a áreas elocuentes y 46 (80%) en áreas no elocuentes. Conclusión: a pesar de lo “joven” del Programa de Neuro-Oncología, ha representado un avance significativo sobre el análisis de resultados quirúrgicos y de otras terapéuticas en los hospitales en que ha sido implementado. La tecnología empleada en dicho programa ha facilitado la maximización de las resecciones quirúrgicas, minimizando las complicaciones.


Assuntos
Craniotomia , Neurocirurgia , Cirurgia Assistida por Computador , Ultrassom
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA