Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 48(Supl): 67-86, nov. 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-187788

RESUMO

El contenido de lactosa en la leche puede disminuirse significativamente mediante hidrólisis con betagalactosidadas de origen microbiano, las cuales se adicionan durante el procedimiento de la leche o pueden también administrarse junto con la leche en cuyo caso la hidrólisis de la lactosa se lleva a cabo in vivo en el tracto digestivo. Alternativamente la lactosa puede eliminarse mediante un proceso de ultrafiltración la cual separa los diferentes componentes de la leche basándose en su tamaño. Una tercera forma de reducir o eliminar el contenido de lactosa consiste en elaborar una fórmula o inclusive "leche" a partir de sus componenetes evitando a la lactosa en la formulación. Estas atecnologías se utilizan para obtener una serie de productos destinados a la alimentación infantil, al apoyo nutricio por vía oral o por sonda de pacientes con diversas patologías o al desarrollo de leche sin lactosa. En el presente trabajo se presentan y describen los productos de este tipo disponibles en México


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , beta-Galactosidase , Nutrição Enteral , Alimentos Formulados/estatística & dados numéricos , Hidrólise , Intolerância à Lactose/dietoterapia , Leite/provisão & distribuição
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA