Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 50(6): 521-6, nov.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-96053

RESUMO

Se revisaron las historias clínicas de 44 pacientes con diagnóstico de seminoma puro de testículo tratados entre 1981 y 1989. Veintiún pacientes (48%) fueron clasificados como estadio Iñ 16 pacientes (36%) como estadio IIAñ 4 pacientes (9%) estadio IIB y 3 pacientes (7%) estadio III. Tenían antecedentes de criptorquidia 7 pacientes (16%); de traumatismo testicular 9 pacientes (20%); orquiepididimitis 1 paciente (2%) y de malformación del aparato urogenital 1 pacientes (2%). El seminoma era típico en 43 pacientes (98%) y de variedad anaplásica en el paciente restante (2%). No hobu casos de seminoma espermatocítico. En 6 pacientes (14%) se halló un invel elevado de subunidad beta de gonadotropina coriónica humana persistente luego de la orquiectomía. Se identificaron en 2 de ellos células gigantes del sinciciotrofoblasto por medio de cortes seriados del espécimen quirúrgico. En todos los casos los niveles de este marcador sérico retornaron a valores normales luego del tratamiento primario radiante y/o quimioterápico. La sobrevida global para la totalidad de los pacientes es 96% a 8 años. Esto corresponde a un 100% para estadios I, IIA y IIB y 33% (1/3) para estadio III. No hubo fallas al tratamiento dentro de los campos de irradiación. Solamente 2 pacientes (5%) presentaron enfermedad recurrente en territorios extralinfáticos. Ambos fueron tratados exitosamente. La terapia fue en general bien tolerada y la toxicidad fue leve a moderada


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Disgerminoma/radioterapia , Neoplasias Testiculares/radioterapia , Terapia Combinada , Disgerminoma/patologia , Disgerminoma/terapia , Seguimentos , Estadiamento de Neoplasias , Orquiectomia , Estudos Retrospectivos , Neoplasias Testiculares/patologia , Neoplasias Testiculares/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA