Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Investig. psicol ; 8(1): 145-171, 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-730921

RESUMO

El estrés entre las enfermeras ha sido estudiado por diversos autores, muchos de los cuales tratan el burnout como un efecto importante del mismo. Este trabajo, que incluye una importante revisión bibliográfica del tema, parte de la hipótesis de la importancia del contexto en la determinación de los fenómenos psicológicos y plantea el estudio de los estresores específicos de este ámbito laboral, tal como son percibidos por el sujeto. Las entrevistas con un grupo de enfermeras/os permitieron obtener la lista de estresores específicos para nuestro medio socio-cultural. y elaborar el IMPAL- E (Inventario del Malestar Percibido en el Ambiente Laboral- Enfermería). Se incluyeron las siguientes dimensiones: medio ambiente físico de trabajo, factores propios de la tarea, organización del tiempo de trabajo, aspectos institucionales y aspectos personales. Este instrumento, junto con un cuestionario de datos socio-demográficos y otras pruebas psicológicas, fue administrado a una muestra de 31 enfermeras/os. Se concluye que a pesar del malestar experimentado por estos trabajadores en las diferentes áreas, la mayoría se declara satisfecho con su trabajo. Un hecho preocupante es la combinación entre alta tensión psicológica y bajos recursos personales, lo que implica que estos profesionales no cuentan con medios personales, familiares y/o sociales, con los que hacer frente a las tensiones generadas en su medio laboral.


Assuntos
Humanos , Esgotamento Profissional/psicologia , Enfermagem , Trabalho/psicologia , Entrevista Psicológica , Testes Psicológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA