Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 129
Filtrar
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Calidad en Salud; 1 ed; Dic. 2016. 25 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1282927

RESUMO

El documento técnico es de carácter mandatorio y de obligatorio cumplimiento en todos los establecimientos del Sector Salud del territorio nacional y contiene información sistematizada y disposiciones sobre la vigilancia, prevención y control de las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) en los establecimientos de salud públicos y privados de todo el territorio nacional y en todos sus niveles de atención


Assuntos
Qualidade da Assistência à Saúde , Vigilância Sanitária , Níveis de Atenção à Saúde , Programa de Controle de Infecção Hospitalar , Assistência Ambulatorial
2.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística. Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI). Dirección Ejecutiva de Medicina Alternativa y Complementaria; 1 ed; Ene. 2016. 33 p. ilus.(Serie de Manuales HIS, 5).
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1283033

RESUMO

El manual difunde y homogeniza los criterios en la recopilación y codificación de diagnósticos CIE 10. Asimismo, describe la metodología de registro estadístico sanitario en la atención de salud intercultural y de la medicina alternativa y complementaria, el cual se convierte en un sistema de información necesaria para la toma de decisiones en la solución de los problemas sanitarios en el marco del sistema de coordinación


Assuntos
Terapias Complementares , Sistema de Registros , Classificação Internacional de Doenças , Saúde Suplementar , Tecnologia Culturalmente Apropriada
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Salud Mental; 1 ed; Dic. 2015. 35 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1222359

RESUMO

La publicación describe los criterios técnicos para la prevención, diagnóstico, tratamiento de la epilepsia, así como de la prevención de las posibles complicaciones potenciales


Assuntos
Saúde Mental , Epilepsia , Transtornos Mentais
4.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Salud Mental; 1 ed; Dic. 2015. 18 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1222357

RESUMO

La presente publicación describe los criterios técnicos para la prevención, el diagnóstico, tratamiento y control de neurocisticercosis, así como la prevención de las potenciales complicaciones


Assuntos
Saúde Mental , Neurocisticercose , Transtornos Mentais
5.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Salud Mental; 1 ed; Dic. 2015. 19 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181130

RESUMO

La publicación establece los criterios técnicos para la prevención, el diagnóstico, tratamiento y control de neurocisticercosis, así como la prevención de las potenciales complicaciones


Assuntos
Saúde Mental , Neurocisticercose , Transtornos Mentais , Peru
6.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas; 1 ed., 1 reimp; Dic. 2015. 68 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1148064

RESUMO

La presente publicación define y unifica criterios normativos que deben ser observados por los prestadores de salud en el diagnóstico y atención curativa de la malaria y malaria grave, sobre la base de los esquemas terapéuticos estandarizados de eficacia comprobada que garanticen la curación de los pacientes, la administración del tratamiento respectivo, siendo de aplicación obligatoria en todos los establecimientos de salud del ámbito nacional públicos y privados


Assuntos
Vigilância Sanitária , Assistência Integral à Saúde , Malária
7.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Calidad en Salud; 1 ed; Set. 2015. 56 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1255282

RESUMO

La publicación describe un conjunto de recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a profesionales y a pacientes a tomar decisiones sobre la elaboración de guías de práctica clínica, abordando aspectos de prevención, diagnóstico, tratamiento para el manejo de una enfermedad o condición clínica específica


Assuntos
Qualidade da Assistência à Saúde , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos , Metodologias de Avaliação de Danos , Manuais e Guias para a Gestão da Pesquisa
8.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Calidad en Salud; 1 ed; Set. 2015. 18 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1255278

RESUMO

La publicación describe el marco normativo para estandarizar los procesos de elaboración y el uso de guías de práctica clínica que aprueba el Ministerio de Salud, basada en evidencias científicas


Assuntos
Qualidade da Assistência à Saúde , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos , Metodologias de Avaliação de Danos , Manuais e Guias para a Gestão da Pesquisa
9.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas; 1 ed; Set. 2015. 251 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1223369

RESUMO

Los esfuerzos en la recopilación de la información presentada, pasa por la revisión documentaria de la Dirección de Calidad en Salud de los últimos años, con el objetivo de generar procesos de Benchmarking organizacional, como estrategia de implementación de las mejores prácticas realizadas. En su contexto, se suman los esfuerzos realizados a nivel nacional con la implementación de la Resolución Ministerial N° 692-2012/MINSA que declara la cuarta semana del mes de setiembre de cada año como la "Semana de la Calidad en Salud", espacio generado para la difusión de las mejores experiencias que se viene trabajando a nivel nacional y que son presentados ordenadamente en la presente publicación el cual reconoce el trabajo realizado durante los últimos once años por los diferentes actores involucrados en mejorar la calidad de atención, donde destacan los esfuerzos realizados por los equipos de mejora partícipes en este proceso de cambio, quienes reflejan un mayor profesionalismo en sus trabajos presentados anualmente, producto de una mejor visión de la gestión de calidad e implementación de las políticas públicas que son emanadas desde la autoridad sanitaria, cuyo reconocimiento es reflejado al obtener el Premio Nacional a la Calidad en la categoría sector público, organizado por la Sociedad Nacional de Industrias.


Assuntos
Atenção Primária à Saúde , Qualidade da Assistência à Saúde , Níveis de Atenção à Saúde , Assistência Integral à Saúde , Gestão em Saúde
10.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas; 1 ed; Set. 2015. 251 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181204

RESUMO

Los esfuerzos en la recopilación de la información presentada, pasa por la revisión documentaria de la Dirección de Calidad en Salud de los últimos años, con el objetivo de generar procesos de Benchmarking organizacional, como estrategia de implementación de las mejores prácticas realizadas.


Assuntos
Qualidade da Assistência à Saúde , Níveis de Atenção à Saúde , Reforma dos Serviços de Saúde , Assistência Integral à Saúde , Gestão em Saúde , Fortalecimento Institucional , Melhoria de Qualidade , Peru
11.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Atención Integral de Salud. Estrategia Sanitaria Nacional de Vigilancia y Control de Riesgos por Contaminación con Metales Pesados y otras Sustancias Químicas; 1 ed; May. 2015. 21 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1255320

RESUMO

La presente publicación describe los criterios técnicos para la prevención, diagnóstico, tratamiento de la intoxicación por Cadmio, así como de las potenciales secuelas en personas expuestas a fuentes de contaminación con este metal


Assuntos
Intoxicação por Cádmio , Medição de Risco , Compostos de Cádmio , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos
12.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Atención Integral de Salud. Estrategia Sanitaria Nacional de Vigilancia y Control de Riesgos por Contaminación con Metales Pesados y otras Sustancias Químicas; 1 ed; May. 2015. 25 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1255317

RESUMO

La presente publicación describe los criterios técnicos para la prevención, diagnóstico, tratamiento de la intoxicación por Mercurio, así como de las potenciales secuelas en personas expuestas a fuentes de contaminación con este metal


Assuntos
Compostos de Mercúrio , Medição de Risco , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos , Intoxicação por Mercúrio
13.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Atención Integral de Salud. Estrategia Sanitaria Nacional de Vigilancia y Control de Riesgos por Contaminación con Metales Pesados y otras Sustancias Químicas; 1 ed; May. 2015. 21 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181240

RESUMO

La publicación establece los criterios técnicos para la prevención, diagnóstico, tratamiento de la intoxicación por Mercurio, así como de las potenciales secuelas en personas expuestas a fuentes de contaminación con este metal


Assuntos
Avaliação de Danos , Compostos de Mercúrio , Medição de Risco , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos , Intoxicação por Mercúrio , Peru
14.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Calidad en Salud; 1 ed; Mar. 2015. 25 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1150652

RESUMO

La presente publicación contiene información sistematizada y disposiciones sobre la vigilancia, prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de salud en los establecimientos de salud pública y privados de todo el territorio nacional y en todos los niveles de atención


Assuntos
Atenção Primária à Saúde , Qualidade da Assistência à Saúde , Níveis de Atenção à Saúde , Infecção Hospitalar , Assistência Integral à Saúde
15.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las personas; 1 ed; Ene. 2015. 41 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1255296

RESUMO

La presente publicación describe la experiencia nacional e internacional, así como las evidencias generadas en otros países que han experimentado epidemias de fiebre chikungunya. Asimismo, establece las pautas y criterios para el diagnóstico y tratamiento oportuno dela fiebre chikungunya, que permitan el reconocimiento clínico oportuno, el correcto manejo de los casos y la identificación temprana de formas atípicas de la enfermedad, de manera especial en grupos de riesgo, poniendo en marcha las acciones de salud pertinentes


Assuntos
Vigilância Sanitária , Vírus Chikungunya , Aedes , Doenças Transmissíveis Emergentes
16.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las personas; 1 ed; Ene. 2015. 41 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181216

RESUMO

El documento recoge la experiencia nacional e internacional, así como las evidencias generadas en otros países que han experimentado epidemias de fiebre chikungunya. Asimismo, establece las pautas y criterios para el diagnóstico y tratamiento oportuno dela fiebre chikungunya, que permitan el reconocimiento clínico oportuno, el correcto manejo de los casos y la identificación temprana de formas atípicas de la enfermedad, de manera especial en grupos de riesgo, poniendo en marcha las acciones de salud pertinentes


Assuntos
Vírus Chikungunya , Epidemiologia , Aedes , Doenças Transmissíveis Emergentes , Monitoramento Epidemiológico , Relatos de Casos , Peru
17.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Atención Integral de Salud; 1 ed; 2015. 62 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1255307

RESUMO

La publicación describe los criterios técnicos para que el personal de salud organice espacios que promuevan el desarrollo de actividades preventivo promocionales, así como actividades de carácter social, cultural, educativo, recreativo y productivo que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus integrantes, su familia y comunidad


Assuntos
Serviço de Acompanhamento de Pacientes , Níveis de Atenção à Saúde , Saúde do Idoso , Promoção da Saúde , Instituição de Longa Permanência para Idosos
18.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de salud de las Personas. Dirección General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística. Estrategia Sanitaria Nacional de salud Ocular y Prevención de la Ceguera; 1 ed; 2015. 37 p. ilus.(Serie de Manuales HIS, 9).
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1222369

RESUMO

La publicación difunde y homogeniza los criterios en la recopilación y codificación de diagnósticos CIE 10. Asimismo, describe la metodología de registro estadístico sanitario en la atención de salud ocular y prevención de la ceguera, el cual se convierte en un sistema de información necesaria para la toma de decisiones en la solución de los problemas sanitarios en el marco del sistema de coordinación


Assuntos
Serviços Preventivos de Saúde , Cegueira , Classificação Internacional de Doenças , Saúde Ocular , Pessoas com Deficiência Visual
19.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de salud de las Personas. Dirección de Calidad en Salud; 1 ed; 2015. 263 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181215

RESUMO

En su contexto, se suman los esfuerzos realizados a nivel nacional con la implementación de la Resolución Ministerial N° 692-2012/MINSA que declara la cuarta semana del mes de setiembre de cada año como la “Semana de la Calidad en Salud”, espacio generado para la difusión de las mejores experiencias que se viene trabajando a nivel nacional y que son presentados ordenadamente en la presente publicación el cual reconoce el trabajo realizado durante los últimos once años por los diferentes actores involucrados en mejorar la calidad de atención, donde destacan los esfuerzos realizados por los equipos de mejora partícipes en este proceso de cambio, quienes reflejan un mayor profesionalismo en sus trabajos presentados anualmente, producto de una mejor visión de la gestión de calidad e implementación de las políticas públicas que son emanadas desde la autoridad sanitaria, cuyo reconocimiento es reflejado al obtener el Premio Nacional a la Calidad en la categoría sector público, organizado por la Sociedad Nacional de Industrias.Los esfuerzos en la recopilación de la información presentada, pasa por la revisión documentaria de la Dirección de Calidad en Salud de los últimos años, con el objetivo de generar procesos de Benchmarking organizacional, como estrategia de implementación de las mejores prácticas realizadas


Assuntos
Objetivos Organizacionais , Qualidade da Assistência à Saúde , Reforma dos Serviços de Saúde , Gestão em Saúde , Fortalecimento Institucional , Peru
20.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de salud de las Personas. Dirección General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística. Estrategia Sanitaria Nacional de salud Ocular y Prevención de la Ceguera; 1 ed; 2015. 37 p. ilus.(Serie de Manuales HIS, 9).
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181177

RESUMO

El manual difunde y homogeniza los criterios en la recopilación y codificación de diagnósticos CIE 10. Asimismo, describe la metodología de registro estadístico sanitario en la atención de salud ocular y prevención de la ceguera, el cual se convierte en un sistema de información necesaria para la toma de decisiones en la solución de los problemas sanitarios en el marco del sistema de coordinación


Assuntos
Catarata , Cegueira , Classificação Internacional de Doenças , Erros de Refração , Pessoas com Deficiência Visual , Retinopatia da Prematuridade , Saúde Ocular , Serviços Preventivos de Saúde , Sistema de Registros , Triagem Neonatal , Peru
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA