Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera; 1 ed; 2015. 40 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1177552

RESUMO

La presente publicación establece los criterios técnicos y procedimientos para la detección, diagnóstico, tratamientos y control de los errores refractivos en niñas y niños mayores de tres años de edad y adolescentes, con la finalidad de contribuir a la reducción de la morbilidad y discapacidad visual en la población infantil mayor de tres años y adolescentes, así como a la adherencia del uso de lentes correctores a través del control y consejería por parte del personal de salud


Assuntos
Erros de Refração , Transtornos da Visão , Saúde Ocular , Técnicas de Diagnóstico Oftalmológico
2.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera; 1 ed; 2015. 81 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1177550

RESUMO

La presente publicación es una herramienta de política pública orientada a mejorar la gestión y respuesta clínicas de la salud ocular, parte de un análisis de fortalezas y debilidades para la atención en salud ocular, plantea lineamientos, objetivos, indicadores y metas en el marco del modelo de atención integral de salud basado en la familia y comunidad, a nivel nacional, regional y local, como parte del derecho a la salud, la inclusión social y el respeto a los derechos humanos fundamentales


Assuntos
Estratégias de Saúde Nacionais , Planos e Programas de Saúde , Cegueira , Saúde Ocular
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera; 1 ed; 2011. 49 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1182043

RESUMO

La presente guía técnica, se constituye en un instrumento técnico que permite ordenar sistemáticamente las distintas actividades involucradas en este proceso a favor de los pacientes con ceguera por cataratas, según su grado de complejidad, estableciendo además las sinergias necesarias en el sistema de salud; dentro del marco de la atención integral y del aseguramiento universal


Assuntos
Catarata/prevenção & controle , Cegueira/prevenção & controle , Guias de Prática Clínica como Assunto , Programas de Rastreamento/métodos , Saúde Ocular , Técnicas de Diagnóstico Oftalmológico , Peru
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA