Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; 1 ed; 2014. 71 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181388

RESUMO

El documento técnico está diseñado para orientar el accionar del sector público, de la sociedad civil, de los organismos de cooperación técnica internacional en la prevención del embarazo en adolescentes, considerando especialmente aquellos grupos en situación de mayor vulnerabilidad y pobreza, en el marco de los derechos humanos y con enfoque de género, interculturalidad e inclusión social


Assuntos
Gravidez na Adolescência , Planos e Programas de Saúde , Colaboração Intersetorial , Direitos Sexuais e Reprodutivos , Peru
2.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; 1 ed; Jun. 2011. 74 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181952

RESUMO

La presente publicación es producto de una exhaustiva revisión de protocolos de atención del nivel nacional e internacional, revisada por expertos de los principales hospitales nacionales del país, así como representantes de las regiones de diferentes niveles de atención. Asimismo, se estandariza los procedimientos de atención de las condiciones obstétricas con la finalidad de contribuir a una atención con calidad y por ende disminuir los problemas de morbilidad y mortalidad materna y perinatal


Assuntos
Acesso Universal aos Serviços de Saúde , Estágio Clínico/organização & administração , Implementação de Plano de Saúde , Planos e Programas de Saúde , Saúde Reprodutiva , Serviços de Saúde Reprodutiva/organização & administração , Técnicas de Diagnóstico Obstétrico e Ginecológico , Peru
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; 1 ed; Ene. 2010. 63 p. ilus.
Monografia em Espanhol | MINSAPERU, LILACS | ID: biblio-1342885

RESUMO

La publicación describe la información complementaria sobre "Temas y lecturas seleccionadas" de atención del parto, que sirve de sustento técnico, a las sesiones temáticas a desarrollar durante la capacitación bajo la modalidad de pasantía y que son de lectura obligatoria para los capacitadores y pasantes. Cada una de las sesiones cuenta con una bibliografía básica y lectura complementaria que propone los procedimientos fundamentales y los sustentos teóricos de los mismos. Al concluir cada lectura, el participante cuenta además con una amplia referencia bibliográfica que lo estimula a seguir investigando en torno al tema. Adicionalmente se han consignado dosis lecturas sobre aspectos metodológicos de la capacitación de adultos, específicamente de la estrategia de transferencia de conocimientos de la pasantía.


Assuntos
Apoio ao Desenvolvimento de Recursos Humanos , Participação da Comunidade , Diversidade Cultural , Parto Humanizado , Parto , Capacitação de Recursos Humanos em Saúde
4.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; 1 ed; 2010. 113 p. ilus.
Monografia em Espanhol | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1437232

RESUMO

En el presente módulo, el capacitador encontrará orientaciones para fortalecer sus competencias previstas en la atención de parto en posición vertical, a través de la capacitación bajo la modalidad de pasantía, que facilita el "aprender­ haciendo" en la realidad de los servicios materno-perinatales y atendiendo las demandas de las/os usuarias/os. Se espera lograr como resultado, aprendizajes para la atención directa, así como para producir procesos de capacitación dirigidos a otros equipos de personal de salud, incorporando los enfoques de interculturalidad, equidad y respeto a los derechos humanos. Parte de esos derechos es la posibilidad de alumbrar en posición vertical, como tradicionalmente se practica en diversas poblaciones de nuestro país. La atención de las gestantes en trabajo de parto en estos contextos, implica para los servicios de salud, la comprensión de las necesidades de las gestantes en la dimensión individual y cultural


Assuntos
Recém-Nascido , Educação Baseada em Competências , Diversidade Cultural , Parto Humanizado , Educação , Saúde Reprodutiva , Tocologia
5.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; 1 ed., 1 reimp; Nov. 2009. 52 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181140

RESUMO

El documento técnico, contribuye en forma decisiva en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las personas, considerando la equidad de género, la interculuralidad en la diversidad social, cultural y étnica del Perú y el respeto a los derechos humanos, en los establecimientos del primer nivel de atención de salud, bajo el marco del modelo de los cinco pasos, haciendo uso de la información sobre costumbres, prácticas y expectativas de la población


Assuntos
Assistência Integral à Saúde , Diversidade Cultural , Saúde Reprodutiva , Serviços de Saúde , Comportamento Sexual , Peru
6.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de salud Sexual y Reproductiva; 1 ed; 2007. 79 p. ilus.
Monografia em Espanhol | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1343046

RESUMO

La publicación está planeado para desarrollarse en un taller de seis sesiones, las cuales a su vez se dividen en secciones. Cada una de las sesiones contiene objetivos específicos, contenidos temáticos, propuestas metodológicas y materiales, debidamente especificados en el desarrollo de las actividades de la sesión, para facilitar la transmisión de estos contenidos a la persona capacitadora y a las personas participantes en el taller sobre el tema de violencia basada en género


Assuntos
Violência de Gênero , Conscientização Pública , Capacitação de Professores
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA