Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 16(2): 207-15, abr.-jun. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92104

RESUMO

Se estudiaron l52 muestras de suero gestantes en el momento del parto con sus respectivos sueros de sangre del cordón umbilical. A los sueros se les determinó: colesterol total, apoliproteína B, inmunoglobulinas G, M y A y transferrina. Se establecieron los valores de referencia para estas variables en nuestras condiciones de laboratorio, se escogieron las muestras de pacientes sanas, sin evidencias de enfermedades crónicas, con edad gestacional mayor de 38 semanas y se excluyó a las fumadoras. El grupo de pacientes que se estudió durante el embarazo se dividió en: exudados vaginales positivos, sepsis urinaria, rotura prematura de membranas (> de 24 horas) y fiebre intraparto. Estos valores fueron comparados por la prueba t-student con los encontrados en el grupo control. Se obtuvieron diferencias significativas para las categorías de fiebre intraparto y rotura prematura de membranas en varias de las variables estudiadas.


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Apolipoproteínas B/análise , Colesterol/análise , Sangue Fetal , Imunoglobulina A/análise , Imunoglobulina G/análise , Imunoglobulina M/análise , Complicações Infecciosas na Gravidez/imunologia , Transferrina/análise , Valores de Referência
2.
Rev. cuba. med ; 26(7): 753-8, jul. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52498

RESUMO

Se determinaron las concentraciones séricas de apolipoproteína-B, lípidos totales, colesterol total, triglicéridos, colesterol de las lipoproteínas de alta densidad, colesterol de las lipoproteínas de baja densidad y betalipoproteínas en pacientes con infarto del miocardio, insuficiencia cerebrovascular y otros con insuficiencia vascular periférica. Se encontró que el porcentaje de alteraciones de los factores estudiados varía en los diferentes grupos. La cuantificación sérica de apolipoproteína-B fue el indicador que más frecuentemente estuvo elevado en los 3 grupos y de forma particularmente importante en los pacientes con enfermedad cerebrovascular. Se comentan los mecanismos fisiopatológicos que pudieran explicar esos resultados


Assuntos
Humanos , Apolipoproteínas B/análise , Apolipoproteínas B/sangue , Aterosclerose/metabolismo , Colesterol , Lipídeos , Lipoproteínas , Triglicerídeos
3.
Parasitol. día ; 10(4): 125-8, oct.-dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-65934

RESUMO

Se evaluó comparativamente el rendimiento de las reacciones de aglutinación directa con 2 mercapto etanol (RAD2-ME), hemaglutinación indirecta (RHAI) e inmunofluorescencia indirecta (RIFI) para serodiagnóstico de enfermedad de Chagas, aplicándolas a 172 muestras de suero procedentes de habitantes de zonas altiplánicas de Antofagasta, Chile. La concordancia obtenida entre resultados positivos para RAD2-ME y la RHAI fue de 100% y 98,2% con la RIFI. A su vez, la concordancia entrega negativos a la RAD2-ME y la RHAI fue de 95,2% y de 100% con la RIFI. No hubo diferencias significativas entre los falsos positivos y negativos para las tres metódicas (p>0,05). Con estos resultados se confirma la alta sensibilidad de la RAD2-ME, como igualmente su especificidad y alto grado de factibilidad para ser usada en zonas endémicas deficitarias


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Doença de Chagas/diagnóstico , Testes de Aglutinação/métodos , Chile , Imunofluorescência , Testes de Hemaglutinação/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA