Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 31(2): 189-96, abr.-jun. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92152

RESUMO

En la actualidad se trata cada vez más de encontrar indicadores biológicos que contribuyan al diagnóstico, evaluación y tratamiento en el campo de la psiquiatría. Con el objetivo de aportar alguna contribución en la dirección referida, nos planteamos el problema de si las mediciones de la resistencia eléctrica de piel pueden ser útil en la evaluación del paciente deprimido. Para ello realizamos el estudio comparativo de la resistencia eléctrica entre varios puntos de acupuntura del cuerpo humano de 19 pacientes (9 mujeres y 10 hombres) con 19 controles (14 mujeres y 5 hombres). Se eligieron los puntos y se implementó un sistema, partiendo de la necesidad de que fuera fácil su localización y la medición entre ellos. En base a los resultados obtenidos el análisis estadístico reveló diferencias significativas en relación a la resistencia eléctrica del grupo control con los pacientes deprimidos, pudiendo este hecho estudiado con mayor profundidad y ampliando su espacio muestral, ser de ayuda en el diagnóstico de la depresión.


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Depressão/diagnóstico , Resposta Galvânica da Pele
2.
Rev. cuba. pediatr ; 61(4): 471-6, jul.-ago. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78315

RESUMO

Se realiza la determinación de la filtración glomerular mediante la medición de la depuración de la creatinina endogéna. Se realiza el ajuste de la expresión de Schwartz et al. a neonatos en la primera semana de vida con el objetivo de verificar si nuestra población supuestamente sana se ajusta o no a la expresión en cuestión; determinar el valor medio de la filtración glomerular en nuestra población y analozar si la filtración glomerular depende del peso del nacimiento y de la edad en horas. Fueron seleccionados para el estudio 92 neonatos normales. Los resultados encontrados en nuestra población coinciden con los resultados reportados por otros autores. El estudio demuestra la utilidad de usar la fórmula de Schwartz para determinar el aclaramiento de creatinina como expresión de filtración glomerular


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Creatinina/sangue , Creatinina/urina , Taxa de Filtração Glomerular
3.
Salud UNINORTE ; 4/5(1): 9-12, abr. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84437

RESUMO

Con el animo de conocer la incidencia de tolerancia a la lactosa y estudiar la posibilidad del empleo de la leche para tal fin, la administramos a un centenar de adultos sanos. Enciontramos que el 10% de ellos no presento senales de intolerancia y ademas mostri aumentos de la glicemia superiores a 20mg/dl. Estos resultados sugieren tolerancia ya que se reprodujeron al administrar glucosa libre a un grupo de referencia que, en cambio, si mostro sintomas de intolerancia cuando recibio lactosa. Se concluye que una dosis de leche, 400ml que contiene 50 g de lactosa, la medida de glicemia 45 minutos despues y el registro de las senales de intolerancia, son utiles para descubrir a los sujetos lactasa deficientes los cuales representan el 90% del grupo estudiado


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Intolerância à Lactose/diagnóstico , Colômbia , Leite
4.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 11(2): 158-64, abr.-jun. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28863

RESUMO

La actividad de la fosfatasa alcalina total del plasma [FAT] y de su isoenzima placentaria [FAT] fueron estudiadas al momento del parto en un grupos de gestantes, cuyos hijos tuvieron bajo peso al nacer y en un grupos de gestantes que sirvió como control. También se determinaron estas actividades en el recién nacido y en el tejido placentario. No se encontraron diferencias significativas entre las actividades de FAT Y FAP entre ambos gruposs, ni en el plasma materno ni en el de los niños recién nacidos. La actividad específica de la enzima en el tejido placentario si mostró diferencias significativas al comparar ambos grupos (p<0,05). Se discuten las implicaciones de estos hallazgos


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Fosfatase Alcalina/sangue , Placenta/enzimologia , Idade Gestacional , Recém-Nascido de Baixo Peso
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA