Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 17(3): 233-236, dic. 2009. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-588843

RESUMO

Introducción: La hiperinsulinemia asociada a hipertensión arterial activa el proceso inflamatorio/reparador y deteriora la función ventricular. Objetivo: Determinar los efectos de la hiperinsulinemia sobre la masa la ventricular y función diastólica del ventrículo izquierdo (VI) en hombres y mujeres no diabéticos con hipertensión. Método: 52 pacientes con curva de tolerancia a la glucosa normal fueron estratificados según la relación glucosa/insulina (rG/I): Grupo 1, hiperinsulinémico (rG/I < 1.6); Grupo 2, normoinsulinémico (rG/I > 1.6). Se realizó historia clínica, análisis de laboratorio, ECG y ecografía Doppler cardíaca. Resultados: En condición basal no hubo diferencias entre los grupos en cuanto a edad, valores de glucemia y presión arterial, pero sí en los de insulina (32.5 vs. 8.78 mU/ml), masa ventricular (131.6 vs. 92.7 g/m2), fracción de eyección del VI (73.5 vs. 69.3%), índice de masa corporal (31.2 vs. 29 kg/m2), relación E/A mitral (0.92 vs. 1.35), tiempo de relajación isovolumétrica del VI (126.3 61 ms) y tiempo de hemipresión transmitral (T1/ 2; 206 vs. 244.4 ms). En las mujeres hiperinsulinémicas se incrementaron más los niveles de insulina a 60' que en los hombres (12.5 vs. 6.7 veces), rG/I de 0.54 vs. 0.99, masa ventricular (61.4 vs. 30.7%), disfunción diastólica del VI (E/A 0.87 vs. 0.93 y T1/2; 191.7 vs. 220.3 ms). Conclusión: La hiperinsulinemia incrementa la masa ventricular y deteriora la función diastólica del VI en pacientes hipertensos no diabéticos, con mayor gravedad en las mujeres.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Disfunção Ventricular Esquerda/complicações , Disfunção Ventricular Esquerda/diagnóstico , Disfunção Ventricular Esquerda/epidemiologia , Disfunção Ventricular Esquerda/etiologia , Hipertensão/complicações , Resistência à Insulina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA