Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Bolivia. Instituto de Maternidad Dr. Percy Boland Rodríguez. Memorias y publicaciones científicas: Instituto de Maternidad Dotor Percy Boland Rodríguez 2000. Santa Cruz, MPB, 2 ed; oct. 2000. p.187-196.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-307080

RESUMO

El trabajo del parto prematuro es un problema importante que se asocia con un alto índice de morbimortalidad perinatal. Se considera anomalías de la duración del embarazo cuando el parto se inicia o desencadena fuera del límite considerado fisiológico, para nuestro interés, el parto prematuro es el que tiene lugar entre las 28 y 35 semanas. Dentro del dignóstico es muy imoprtante tener en cuenta tres factores imprescindibles, los caules son: edad gestacional, aumento de las contracciones uterinas para la edad gestacional y las modificaciones cervical. Nuestro objetivo principal es detectar la causa desencadenante más frecuente de la APP en el IMMPB. Se realizó un estudio longitudinal


Assuntos
Recém-Nascido , Recém-Nascido de muito Baixo Peso , Trabalho de Parto Prematuro , Bolívia , Indicadores de Morbimortalidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA