Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 29(5): 331-5, 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252828

RESUMO

Se presenta un caso de un paciente de 60 años de edad portador de pancreatitis aguda infectada con extenso absceso peripancreático, que fue exitosamente tratado con un drenage Malecot calibre 14F colocado percutáneamente por medio de guía tomográfica, a pesar de presentarse con fistula al duodeno, extensión mediastinal y posteriormente fístula colónica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Ablação por Cateter , Pancreatite/cirurgia , Tomografia por Raios X , Doença Aguda , Doenças Biliares/complicações , Drenagem , Litíase/complicações , Pancreatite/etiologia , Pancreatite/microbiologia
2.
Acta gastroenterol. latinoam ; 28(5): 337-8, dic. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226081

RESUMO

La apendicitis epiploica o también llamada apendagitis epiploica consiste en la inflamación de uno de los aproximadamente 100 apéndices epiploicos del colon, habiendo sido descripta tanto en el ascendente como en el descendente. Su conocimiento es important porque constituye una de las causas del abdomen agudo, cuya única sintomatología es el dolor ya que no cursa con alteración de la fórmula leucocitaria ni fiebre, pero de todas maneras el diagnóstico diferencial debe hacerse con otras causas como diverticulitis o apendicitis en primera instancia. La TC es categórica porque muestra la alteración de la densidad del espacio graso entre el colon y la pared abdominal, a diferencia de la apendicitis que se evidencia por dentro y detrás del colon, y sin mayor alteración de la pared colónica a diferencia de la diverticulitis. El tratamiento es conservador, estando indicados analgésicos en los casos de importante dolor.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Analgésicos/uso terapêutico , Colite , Doença Aguda , Colite/tratamento farmacológico , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA