Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 22
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 25(1): 3-18, mar. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100834

RESUMO

Con el objeto de estimar los cambios funcionales en patologia del Sistema Nervioso Central, se estudio la perfusion encefalica con el isomero "d,I" del Hexametilpropilenaminooxima (HM-PAO), usando un tomografo por emision de foton unico (SPECT). La sintesis del radiofarmaco fue realizada mediante la tecnica de Schneider R.F. Se describe el metodo de preparacion y los controles correspondientes. La eficacia de la marcacion excedio el 85%en todos los casos. Cinco milimetros del complejo 99mTcHM-PAO (0.75 mg d.I HM-PAO, 25ug de Cl2Sn.2h2oy 25mCi de 99mTc) fueron inyectados en la vena antecubital. La adquisicion de datos se realiza antes de las 2 h de administrado el compuesto. La poblacion estudiada consiste en 28 controles normales y 140 pacientes con patologia neurologica (enfermedad cerebro-vascular isquemica o hemorragica 37, epilepsia 20, demencia vascular 22 y tipo Alzheimer 19, tumores 15 y miscelaneas 27), definidos por metodos clinicos, electrofisiologicos y radiologicos. Mediante el analisis semicuantitativo de los tomogramas transaxiales con 99mTc-HM-PAO, se descubrieron areas fotopenicas en el 90%de los pacientes con enfermedad cerebro-vascular, en el 65%de las demencias tipo Alzheimer, en el 80%de los epilepticos y en el 10%de los controles normales. El estudio de perfusion encefalica con 99mTc-HM-PAO y SPECT, permite diagnosticar la isquemia cerebral de diversa forma y etiologia, antes que la tomografia computada por Rxe, incluso, resulta mas util que la RMN para el diagnostico diferencial de las demencias


Assuntos
Animais , Camundongos , Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Encefalopatias/diagnóstico , Cérebro/irrigação sanguínea , Circulação Cerebrovascular/efeitos da radiação , Fluxo Sanguíneo Regional/efeitos da radiação , Marcação por Isótopo , Coloide de Enxofre Marcado com Tecnécio Tc 99m , Tomografia Computadorizada de Emissão de Fóton Único , Doença de Alzheimer/diagnóstico , Isquemia Encefálica , Hemorragia Cerebral/diagnóstico , Cérebro , Demência/diagnóstico , Técnicas de Diagnóstico Neurológico , Pesquisa , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Tomografia Computadorizada de Emissão de Fóton Único
5.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 22(3): 379-90, sept. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-68936

RESUMO

En este trabajo se presenta el estudio químico radiofarmacológico y el uso en seres humanos realizado con el "mebrofeini-Tc-99m". La finalidad del trabajo fue determinar el uso potencial de este radiofármaco en seres humanos portadores de distintas entidades clínico patológicas. Para esto, se sintetizó el producto mejorando el rendimiento de reacción, mediante una modificación en la segunda etapa del camino de síntesis, lo que condujo a elevarlo del 70 al 90%. Se determinó la cinética plasmática mediante la circulación extracorpórea realizada en ratas wistar, mientras que la hepática y renal se llevó a cabo en ratones endocriados. Todos los resultados fueron analizados mediante un procesador, obteniéndose las vidas medias plasmáticas y los máximos tiempos de captación


Assuntos
Camundongos , Ratos , Animais , Humanos , Fígado , Pertecnetato Tc 99m de Sódio , Acetanilidas/análogos & derivados , Bromo , Colecistografia , Controle de Qualidade , Pertecnetato Tc 99m de Sódio/síntese química
6.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 66(1): 85-96, ene.-jun. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-59034

RESUMO

En este trabajo se resalta la trascendencia de determinar el grado de compromiso ganglionar en el cáncer de mama, para su estadificación, pronóstico y conducta terapéutica. Se analizan los distintos procedimientos de diagnóstico clínico y por imágenes y se destaca la importancia de la linfocentellografía radioisotópica de los ganglios axilares, supraclaviculares, infraclaviculares y/o de la cadena mamaria interna, dado que se trata de un procedimiento incruento e indoloro, con alta sensibilidad y especificidad. Se describe la técnica y el material radiactivo utilizado (DEXTRAN 70-99mTc), que se vehiculiza desde el lugar de la inyección, sólo por drenaje linfático. La población en estudio fue de 30 pacientes, divididos en: a) grupo control de pacientes normales; b) grupo control de pacientes con mastopatías no neoplásicas; c) estadios tempranos de cáncer sin evidencia clínica de invasión linfática; d) estadíos con evidencia clínica de invasión linfática; e) post-operatorios de vaciamientos axilares. En los casos estudiados, hubo correlación satisfactoria entre la linfocentellografía y el estudio histopatológico. No se obtuvo ninguna reacción secundaria al material empleado. Se trata, por lo tanto, de un excelente método de diagnóstico complementario por imágenes en el cáncer de mama, que nos posibilitaría una correcta clasificación, evaluar el pronóstico y determinar el tratamiento más adecuado


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama , Dextranos , Linfonodos
7.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 58(1): 37-43, ene.-feb. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-59846

RESUMO

Utilizar un radiocompuesto marcado con Tc99m para estudiar la perfusión miocárdica, permite, debido a las características del isótopo utilizado, determinar la función ventricular en la misma inyección, mediante la técnica de primer pasaje. Fueron estudiados 4 voluntarios normales 14 pacientes con angina de esfuerzo y 2 portadores de miocardiopatía con coronarias normales. Tres pacientes fueron inyectados con 8-10 mci. de Tc99m carbometoxi-Isopropil-Isonitrilo (CPI-Tc99m) y el resto con 25-30 mci. de metoxy-Isobutil-Isonitrilo (Rp-30-Tc99M) en el pico del ejercicio ergométrico y luego en reposo. Fué registrado el primer pasaje del bolo radiactivo en imágenes de 30/ms/freme. Se adquirieron luego a los 60' las imágenes de perfusión correspondientes al esfuerzo, en las proyecciones anterior, OAI 45§ y OAI 70§. Todos los pacientes tenían realizado un estudio de perfusión de ejercicio con Talio 201 con similares niveles de esfuerzo. La fracción de eyección (FE) de ejercicio incrementó de 69-76% en los normales; la perfusión miocárdica (PM) fué normal en todos ellos. En los portadores de miocardiopatía con coronarias normales, se observó disminución de la FE. En los pacientes isquémicos la perfusión fué anormal en los 14 pacientes y la correlación con el Talio 201 fué excelente. Estos resultados sugieren la posibilidad de utilizar el "test simultáneo" de perfusión y función ventricular con un só ejercicio y radiocompuesto. La información de estos dos estudios mejoraría considerablemente la eficiencia del método el cual podría convertirse en el test-radioisotópico estandar en el futuro


Assuntos
Humanos , Doença das Coronárias/fisiopatologia , Exercício Físico , Hemodinâmica , Tecnécio , Testes de Função Cardíaca/métodos , Perfusão
8.
Rev. argent. dermatol ; 68(2): 102-7, abr.-jun. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-47881

RESUMO

Se efectuó linfocentellografía en 25 pacientes con melanoma maligno localizado en tronco, 6 mujeres y 19 hombres; seis habían sido sometidos a tratamiento quirúrgico previo con resección local y 3 de ellos con vaciamiento ganglionar. Se seleccionó el Dextran-500 por su homogeneidad de tamaño, solubilidad en el medio acuoso, estabilidad en vivo e in vitro y fácil preparación. Es un método de fácil reproductividad y por el radionucleido utilizado, Tc-99m, el paciente recibe bajas dosis de radiación tanto local como general. El método es de gran utilidad en los melanomas de tronco porque permite incorporar uno de los elementos necesarios en la terapéutica tal como es la dirección del drenaje linfático de la zona donde asienta el tumor. En la mayoría de los casos efectuamos el vaciamiento cuando el compromiso ganglionar era único, descartamos el tradicional múltiple. Todas las áreas tienen una indicación en el estudio pos-quirúrgico para evaluar la efectividad del mismo. Hasta el momento, después de dos años, no hemos observado metástasis en los lugares no marcados por la linfocentellografía


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Melanoma , Neoplasias Cutâneas , Argentina , Drenagem
9.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 21(2): 203-22, jun. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63792

RESUMO

La medición de la velocidad de evacuación gástrica con radioisótopos en una cámara gamma, es un método simple para efectuar diagnóstico. El ritmo de la misma para los líquidos y sólidos, differe fisiológicamente. Si dicidimos utilizar un solo método, debemos preferir el sólido, ya que es más sensible para detectar anormalidades del vaciamiento gástrico. Se estudiaron 9 personas sin patología que influyera sobre el ritmo de evacuación gástrica demostrable, 3 pacientes con patología que retardaban la misma y uno que la aceleraba. Se remarcan los siguientes parámetros que deben ser tenidos en cuenta y cuidadosamente analizados: 1) radiofármaco a utilizar, tipo de comida y su composición; 2) posición a adoptar por el paciente durante la medición; 3) elección correcta de la ROI para disminuir los errores que finalmente se propagan al tiempo medio; 4) efectuar las correcciones necesarias para compensar el decaimiento radioactivo; 5) minimizar la atenuación de la radiación gamma por los tejidos corporales interpuestos entre la fuente y el colimador, tomando en consideración que el movimiento del estómago durante la digestión, acerca y aleja al mismo aparato detector; 6) prolongar el estudio un tiempo suficiente, estimado por nosotros en 180 minutos, a fin de obtener datos confiables y comparables. Desde el punto de vista práctico para el clínico o el cirujano, el método tiene la ventaja de su sencillez y el no necesitar incubación o maniobras en ocasiones difíciles de realizar o mal toleradas por el paciente. Pese a su sencillez, hay que tomar ciertas precauciones, que fueron enumeradas más arriba. Los datos obtenidos permiten diferenciar claramente los normales, de aquellos que padecen trastornos que aceleren o retarden el vaciamiento gástrico, teniendo buena reproducibilidad y confiabilidad


Assuntos
Humanos , Estômago , Esvaziamento Gástrico , Coloide de Enxofre Marcado com Tecnécio Tc 99m
10.
Medicina (B.Aires) ; 47(2): 126-32, 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70053

RESUMO

Utilizar un radiocompuesto con Tc99m para estudiar la perfusión miocárdica, permite determinar la función ventricular en la misma inyección, mediante la técnica de primer pasaje. Fueron estudiados 4 voluntarios normales, 14 pacientes con angina de esfuerzo y 2 portadores de miocardiopatía con coronarias normales. Todos fueron inyectados con 8-10mci de Tc99 carbometoxi-isopropil isonitrilo (CPI-Tc99m), o con 20mci de Tc99m-Nen-30, en el pico del ejercicio ergométrico y luego en reposo. Fue registrado el primer pasage del bolo radioactivo en imágenes de 30ms/frame. Se adquirieron luego a los 60 min las imágenes de perfusión correspondientes al esfuerzo, en las proyecriones anterior, OAI 45- y OAI 70-. Todos los pacietnes tenían realizado un estudio de perfusión de ejercicio con Talio 201 con similares niveles de esfuerzo. la fracción de eyección (FE) de ejercicio incrementó 69-76% en los normales; la perfusión miocárdica (PM) fue normal en todos ellos. En losportadores de miocardiopatía con coronarias normales, se observó disminución de la FE y la perfusión miocárdica con CPI-Tc99m. En los pacientes isquémicos la perfusión fue anormal en los 14 pacientes y la correlación con el Talio 201 fue excelente. Durante el ejercicio la FE incrementó en 4/14, disminuyó en 6/14 y permaneció sin cambios en 4/14. Estos resultados sugieren la posibilidad de utilizar el test simultáneo de perfusión y función ventricular con un solo ejercicio y radiocompuesto. La información de estos dos estudios mejoraría considerablemente la eficiencia del método, el cual podría convertirse en el test-radioisotópico estándar en el futuro


Assuntos
Humanos , Doença das Coronárias , Miocárdio/metabolismo , Tecnécio , Radioisótopos de Tálio , Teste de Esforço , Ventrículos do Coração/fisiologia , Ventrículos do Coração/fisiopatologia , Volume Sistólico
12.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 63(2): 522-31, jul.-dic. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-30910

RESUMO

Se describen nuevos radiofármacos de aplicación en gastroenterología, huesos, sistema cardiovascular, cerebro y riñones, en medicina nuclear


Assuntos
Medicina Nuclear , Radioquímica
13.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 19(2): 231-5, jun. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31036

RESUMO

Se presenta un método simple de marcación in vivo/in vitro de glóbulos rojos con 99mTc. La sangre preestañada del paciente se incuba con el radiotrazador previo agregado de soluciones de hipoclorito de sodio y EDTA sal de sodio, según la técnica descripta por Srivastava y col. El método in vivo/in vitro fue ensayado en 18 pacientes que concurrieron para una evaluación de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo. Se hizo un estudio comparativo con otro grupo de 11 pacientes a los cuales se aplicó el método convencional de marcación in vivo. Las imágenes obtenidas con el método in vivo/in vitro, de acuerdo con la evaluación subjetiva de 3 observadores independientes, fueron de mejor calidad y los índices de contraste presentaron menor dispersión de acuerdo al análisis estadístico (p < 0,025)


Assuntos
Humanos , Eritrócitos , Técnicas In Vitro , Tecnécio
20.
Rev. biol. med. nuclear ; 14(3): 57-9, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-10850

RESUMO

Se realizo en 31 pacientes el estudio comparativo de los coloides de sulfuro de tecnecio 99m y fitato coloidal. 99mTc. Se estudio la estabilidad del coloide preformado y se hizo una valoracion cualitativa de las imagenes con ambos radiofarmacos


Assuntos
Enxofre , Tecnécio , Coloides
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA