Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 49(1): 90-3, ene.-jun. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-83093

RESUMO

El concepto de Muerte Cerebral es equivalente a muerte del paciente. En la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital central del Servicio de Sanidad de las Fuerzas Policiales se elaboró un protocolo para diagnosticar este estado basado en los criterios clínicos modificados de Minnesota (Cabieses, F.) Tronco encefálico muerto. El paciente debe estar en coma irreversible, sin respuesta a ningún estímulo nociceptivo. El diagnóstico debe ser realizado por un Pediatra y un Neurólogo que no estén a cargo del paciente; luego de establecido el deceso, se comunicará a los padres del niño. esta es experiencia en tres casos con diagnóstico de Muerte Cerebral dejando planteada la posibilidad de utilización de órganos y tejidos para trasplante de acuerdo con la legislación vigente


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Masculino , Feminino , Morte Encefálica , Unidades de Terapia Intensiva Pediátrica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA