Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 17(2): 105-11, abr.-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48519

RESUMO

Se revisaron 2671 biopsias hepáticas entre los años 1972 y 1985 en el Hospital A. Posadas. Hubo 26 pacientes con daño hepático producido por drogas, habiéndose incluido aquellos enfermos con los siguientes criterios: contacto con un fármaco capaz de producir efecto hepatotóxico; cuadro clínico, biológico e histológico compatible con la droga examinada; remisión completa del cuadro al interrumpir la droga; ausencia de otros tóxicos hepáticos. Catorce pacientes mostraron colestasis intrahepática inducida por estrógenos; 5 tuvieron lesiones hepatitis-like debido a: alfametildopa (3), ketoconazol (1) e indometacina (1). Dos presentaron cambios inflamatorios y cambios grasos por tetracloruro de carbono mientras que la fenibutazona produjo una granulomatosis hepática y una hepatitis colestática. Los últimos tres casos fueron lesiones colestáticas después de la administración de clorpromazina allopurinol y penicilina respectivamente. La evolución en 24 pacientes fue excelente después que se retiró la droga. Dos pacientes murieron por complicaciones quirúrgicas ya que fueron operados con el diagnóstico erróneo de colestasis extrahepática


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Tetracloreto de Carbono/efeitos adversos , Colestase Intra-Hepática/induzido quimicamente , Estrogênios/efeitos adversos , Hepatite/induzido quimicamente , Metildopa/efeitos adversos , Indometacina/efeitos adversos , Cetoconazol/efeitos adversos , Fígado/efeitos dos fármacos , Fígado/patologia , Penicilinas/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA