Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 15(1): 33-42, 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-1598

RESUMO

En nueve pacientes en shock séptico por anaerobios, cinco de ellos con diverso grado de fallo hepático (hígado de sepsis), se determinó concentración hemática de cloramfenicol a 5 minutos, 1, 2, 3 y 6 horas de inyección IV de la primeira de 3 dosis diarias correspondientes a 50 mg/k/día; en el grupo con comp5romiso hepático se repitió el procedimiento con la siguiente dosis, previa infusión de dos horas con dopaminas 3- 10 mcg/k/minuto, como intento de compensación hemodinámica. A partir de los datos experimentales se realizó el ajuste por computación de la curva concentración-tiempo y la regresión lineal con un ajuste p=0.001, determinándose vida media (VM), volumen de distribución (Vd), constante de eliminación (K) y clearance (CI). En el grupo shock séptico sin compromiso hepático se observó comportamiento uniformes, con concentraciones alejadas de niveles tóxico-medulares, y parámetros farmacocinéticos sensiblemente cercanos a los normales, con moderada prolongación de Vm. Ante el fallo hepático, aunque con variabilidad individual, las concentraciones alcanzan niveles tóxico-medulares (25 mcg/ml), destacándose un descenso estadísticamente significativo del CI promedio (p=0.001), con moderado descenso del Vd respecto a normales. Ante el intento de compensación hemodinámica con dopamina, vuelven a incrementarse concentraciones de cloramfenicol en el grupo con hígado de sepsis sufriendo nuevos deterioros Vm, Vd y CI promedios, aunque también com comportamiento no-uniforme. Se enfatiza en la significación práctica de esta metodología en el manejo de drogas en la insuficiencia hepática severa, lo que permitirá valorar matemáticamente diversos componentes patogénicos. Se concluye, que si bien cada paciente debiera ser individualmente evaluado, la dosificación de cloramfenicol no debe sufrir modificaciones en shock séptico sin fallo hepático, mientras que ante esta eventualidad, la dosis debiera disminuirse a la mitad, prolongándose el intervalo al doble apróximadamente


Assuntos
Humanos , Cloranfenicol/metabolismo , Choque Séptico/metabolismo , Fígado/metabolismo , Cinética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA