Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ambato; FCM; 1993. 130 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-213835

RESUMO

"Todos a un decrépitos e inútiles aman la vida y la enfrentan heroticamente al vejez no comprendida. El género humano tiene un vicio, ese es la vida, sin que importe como se la de: amarga, pobre, sea como sea pero que sea, vivir nada más que vivir". (1). Nuestro trabajo de invetigación lo realizamos para conocer las características socio-económicas del anciano, mediante un estudio comparativo entre zona rural y zona urbana. Destacamos los factores importantes que están determinando la vida de los ancianos tales como los aspectos socio-económicos, costumbres, tradiciones en el contexto familiar e en cualquier lugar en donde se encuentren los ancianos. Para el estudio hemos tomado una muestra de 80 ancianos de los cuales cuarenta corresponden a la zona urbana, seleccionando veinte personas de la tercera edad en el servicio de geriatria del hospital provincial docente Ambato y veinte en el asilo de ancianos "Corazón de Jesús" y los cuarenta en la parroquia Rural de Izamba, este grupo esta constituído por personas de ambos sexos y en la edad comprendida entre los senta y los ochenta y cinco años. Utilizando los métodos descriptivo y analítico a través de la observación directa ya que son los que nos permitieron recoger los datos comparativos por medio de la historia clínica y la aplicación en una encuesta. Al finalizar los resultados de dicha encuesta pudimos sacar como conclusiones más importantes que: (sigue abstrac)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Idoso/psicologia , Geriatria/educação , Saúde do Idoso , Atividades de Lazer/economia , População Rural , Fatores Socioeconômicos , Saúde da População Urbana , População Urbana , Cuidados de Enfermagem , Medicina Preventiva , Sexo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA