Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 63(4): 281-7, oct.-dic. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254311

RESUMO

La obstrucción intestinal (OI) es la emergencia quirúrgica más frecuente en el recién nacido. Entre abril de 1988 y marzo de 1999 fueron estudiados 235 pacientes que presentaron OI. La radiografía simple de abdomen en dos proyecciones (decúbito dorsal, de pie, capo volta o invertograma) fue diagnóstica en todos los casos. Hallazgos: OI alta: atresia duodenal (n=28), malrotación (n=33). OI baja: malformación anorrectal (con atresia anal) (n=64), atresia yeyunal/ileal (n=49), enfermedad de Hischsprung (n=39), íleo meconial (n=22). La radiografía simple de abdomen permite una evaluación adecuada del paciente en la misma sala de Neonatología. Reemplaza a la seriada esofagogastroduodenal en el estudio de la obstrucción intestinal del recién nacido, utilizando el aire como contraste y evitando además los riesgos de aspiración por vómitos y disminuyendo la exposición a las radiaciones


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Algoritmos , Recém-Nascido , Obstrução Intestinal/diagnóstico , Radiografia Abdominal/normas , Abdome Agudo , Abdome Agudo/etiologia , Duodeno/anormalidades , Doença de Hirschsprung/complicações , Doença de Hirschsprung/diagnóstico , Atresia Intestinal/complicações , Atresia Intestinal/diagnóstico , Intestino Delgado/anormalidades , Obstrução Intestinal/etiologia , Obstrução Intestinal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA