Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 51(3/4): 132-5, set.-out. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45368

RESUMO

Se presenta un caso clínico de agenesia vesicular asociada a un hígado multilobulado, sin litiasis ni dilatación de la vía biliar principal. Se discute su origen embriogénico, al tiempo que se consignan otras anomalías congénitas que suelen combinarse con la agenesia cíticovesicular. Se comentan las distintas hipótesis fisiopatológicas. Se pone énfasis en la importancia que tienen la ecografía y la tomografía axial computada en el diagnóstico preoperatorio; la colangiograía y la arteriografía selectiva en el intraoperatorio. Finalmente se expone la conducta terapéutica sustentada por los distintos autores


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Doenças da Vesícula Biliar/diagnóstico , Ducto Cístico/anormalidades , Vesícula Biliar/anormalidades
2.
Rev. argent. cir ; 48(5): 203-10, mayo 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2220

RESUMO

Se presentan los resultados sobre el tratamiento de 1.185 pacientes quirúrgicos de alto riesgo, atendidos en una organización integrada por sectores intervinculados llamados "Circuito de alto riesgo" (Sala de Reanimación y "Shock" - Quirófano - Unidad de Terapia Intensiva). De los subgrupos traumatizados y no traumatizados, 181 (15,27%) pasaron de la Sala de Reanimación y "Shock" a la Unidad de Terapia Intensiva. Se estudió la edad en general y según los grandes síndromes, así como el sexo, las etiologías, las formas de derivación y destinos y la mortalidad global, por sectores y por patología. Se establecieron los porcientos de operados en las primeras 24 hs, haciendo comparaciones y deducciones estadísticas. Se destaca el valor del planeamiento y la organización, la normatización, la educación permanente del personal y la protocolización algorítmica como factores fundamentales para mejorar los resultados quirúrgicos


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Emergências , Unidades de Terapia Intensiva , Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA