Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
REBLAMPA Rev. bras. latinoam. marcapasso arritmia ; 19(1): 14-19, jan.-mar. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-438628

RESUMO

La variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) presenta características complejas que se manifiestan mediante diagramas de disperción los cuales exhiben patrones relacionados con diversas cardiopatías. Sosnowski et al. desarrollaron un índice para cuantificar la densidad de puntos en ellos. En este trabajo analizamos su utilidad en el diagnóstico precoz de la disautonomía chagásica. Objetivos: 1) Detectar la presencia de alteraciones de la fracción de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (FVFC) y el r-SDNN en pacientes portadores de enfermedad de Chagas tanto en periodo indeterminado como crónico versus pacientes sanos. 2) Asociación de estas alteraciones con el estadio de la enfermedad de Chagas. El estudio se llevó a cabo sobre dos grupos poblacionales: uno control de 59 individuos sanos y otro de 24 portadores de enfermedad de Chagas. Se recolectaron y analizaron registros Holter de 24 hs. y se construyeron series temporales de intervalos RR. Sobre cada serie se calculó el promedio, el desvio estándar, el r-SDNN, el pNN50 y el FVFC. Se analiza la capacidad discriminante de los índices. Los valores medios de los diversos índices de VFC en el grupo control se corresponden con los reportados previamente en la literatura. El índice FVFC no discrimina entre los distintos grupos. El r-SDNN es el índice que mejor discrimina entre individuos sanos y portadores de enfermedad de Chagas (indeterminados y con cardiopatia tipo A). El índice FVFC no contempla la dispersión de los puntos en torno a la diagonal principal de los diagramas de dispersión.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doença de Chagas/complicações , Doença de Chagas/diagnóstico , Doença de Chagas/mortalidade , Doenças do Sistema Nervoso Autônomo/complicações , Doenças do Sistema Nervoso Autônomo/diagnóstico , Eletrocardiografia Ambulatorial/métodos , Eletrocardiografia Ambulatorial , Eletrocardiografia/instrumentação , Eletrocardiografia , Frequência Cardíaca/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA