Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. bras. patol. clín ; 27(2): 40-4, abr.-jun. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-190903

RESUMO

Se estudió el comportamiento de cálculos biliares en líquidos de diferente densidad incluyendo bilis hepática y bilis vesicular. Curiosamente cálculos de características similares en forma, volumen, peso y densidad tienen diferente localización porque alguns flotan en la superficie y otros se introducen hasta el fondo de las soluciones. Ello, debido a que en su estructura interna se encontraron espacios vacíos únicos o múltiples y pueden clasificarse como "cálculos flotadores" o "ballon calculli" . Estos espacios estarían ocupados por gases de origen bacteriano que fueron atrapados durante los processos de cristalización y estructuración de cálculos. Desde el punto de vista químico se relevó que en su composición existe lisolectina, cuya presencia se explica por actividad enzimática de fosfolipasa de origen bacteriano.


Assuntos
Humanos , Colelitíase/microbiologia , Cálculos Biliares/ultraestrutura
2.
Rev. bras. patol. clín ; 27(1): 6-10, jan.-mar. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-189143

RESUMO

Se realizó un estudio de exposición industrial al plomo de trabajadores con D-penicilamina (n=13), otros sin tratamiento (n=28) y cuatro administrativos en fábrica metalúrgica situada a 4,100 y 3,800m de altitud. Clínicamente se encontró en dientes la "línea de plomo" (n=23), disminución de la libido (8). Laboratorialmente en 30 por ciento (+1DE) de los trabajadores se observaron signos de reacción de medula ósea expresada en cambios de concentration y morfología de la serie roja y blanca, que guarda relación con las concentraciones de plomo en sangre y orina. Asi como el aumento de coprotofinas en orina. Tambien, debe considerar-se la respuesta de organismos en desventaja nutricional y malos hábitos higiénicos-dietéticos a la exposición prolongada del metal. Por lo anterior, estos trabajadores se ubican en niveles de "exposición segura e peligrosa"de acuerdo a las clasificaciones de esta clase de industrias. Por otro lado, es posible que la inhalación de plomo/m3 en la altura podría ser diferente a la del nivel del mar debido a que los parámetros respiratorios son diferentes. Por lo tanto, la exposición tendría un comportamiento que obliga a nuevos estudios comparativos con los reportados por la American Conference of Goveranmental Industrial Hygienist (ACGIH)


Assuntos
Humanos , Doenças Profissionais , Intoxicação por Chumbo , Penicilamina/uso terapêutico , Indústria Metalúrgica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA