Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Col. med. estado Táchira ; 13(2): 37-42, abr.-jun. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-531087

RESUMO

El síndrome HELLP se presenta usualmente en pacientes con preclampsia; sin embargo, puede presentarse en ausencia de hipertensión arterial en el 20 por ciento de los casos. Se presenta caso de primigesta de 34 años, 35 semanas de gestación sin antecedentes importantes y control prenatal normal, quien acusa epigastralgia de aparición súbita, encontrándose cifras tensionales de 120/70 mmHG. Presenta cuadro convulsivo seguido de hipertensión arterial transitoria; se realiza cesárea segmentaria con post-operatorio inmediato en malas condiciones generales y cifras tensionales normales. Hallazgos de laboratorio que orientan hacia Síndrome HELLP clase 2 con insuficiencia renal aguda. En Unidad de Cuidados Intensivos desarrolla Síndrome de Dificultad Respiratoria del Adulto. Finalmente cae en asistolia, y la paciente fallece. En este caso, el Síndrome HELLP se presenta con sintomatología de pocas horas de evolución lo cual no es común encontrar. Destacamos el hecho que la hipertensión no fue un evento significativo. En la literatura investigada no encontramos casos similares reportados en el país.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Gravidez , Injúria Renal Aguda , Convulsões/diagnóstico , Dor Abdominal/diagnóstico , Gastrite/diagnóstico , Síndrome HELLP/diagnóstico , Síndrome HELLP/patologia , Síndrome do Desconforto Respiratório/mortalidade , Vômito/diagnóstico , Morte Súbita Cardíaca/etiologia , Pré-Eclâmpsia/enzimologia
2.
Col. med. estado Táchira ; 12(2): 3-7, mayo-ago. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-417310

RESUMO

La diabetes mellitus (DM) Y la hipertensión arterial (HTA) son dos graves patologías que coexisten más comúnmente de lo pasado, su asociación aumenta dos a ocho veces el riesgo de morbilidad por enfermedades cardiovasculares y duplica el riesgo de mortalidad por las mismas. El presente es un estudio descriptivo de tipo retrospectivo, de corte transversal, basado en la revisión de 97 historias clínicas de pacientes ingresados al hospital Tipo II Padre Justo de la ciudad de Rubio, estado Táchira, durante el período comprendido entre 1996 - 2001, con el diagnóstico de DM tipo 2. Se obtuvo como resultado que un 58 por ciento de los pacientes con DM tipo 2 presentaron como diagnóstico asociado HTA. Esta asociación predomina en pacientes diabéticos masculinos mayores de 45 años de edad


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Hipertensão , Medicina Interna , Venezuela
3.
Col. med. estado Táchira ; 12(1): 9-14, ene.-abr. 2003. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-417303

RESUMO

Se trata de un estudio de tipo descriptivo retrospectivo, con la finalidad de determinar la incidencia y las principales características epidemiológicas y clínicas de la Intoxicación por cáusticos en el Hospital tipo II "Padre Justo Arias" de la Ciudad de Rubio, Estado Táchira, para el período 1996 a 2000. Se revisaron 24 historias clínicas con el diagnóstico de "Intoxicación por Cáusticos" (ácidos y álcalis). Las variables estudiadas fueron: edad sexo, distribución por años, características clínicas, estancia hospitalaria, hallazgos endoscópicos y principales sustancias ingeridas. En los resultados se evidenció: el grupo etareo más afectado fueron los preescolares de 2 a 6 años; el 54 por ciento de los casos fueron del sexo masculino, la mayor incidencia se presentó durante los años 1996 a 1998; el 62,5 por ciento de los pacientes ameritó más de tres días de hospitalización; los principales síntomas fueron: odinofagia/disfagia, lesiones orales, sialorrea y taquicardia. Las sustancias principales implicadas fueron el hidróxido de sodio (38 por ciento) y el hipoclorito de sodio (28 por ciento). Al 60 por ciento de los pacientes se les realizó endoscopia digestiva superior, de los cuáles el 75 por ciento presentó lesiones de primer grado y el 25 por ciento restante lesiones de segundo grado, no se reportaron lesiones de tercer grado. Se concluye la necesidad de incrementar las medidas preventivas adecuadas tanto en los hogares como a nivel industrial para evitar este tipo de accidentes capaces de producir complicaciones severas e incluso la muerte


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Feminino , Criança , Cáusticos/administração & dosagem , Cáusticos/química , Cáusticos/uso terapêutico , Endoscopia , Intoxicação , Toxicologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA