Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; mar. 2005. 53 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-426025

RESUMO

Se trata de un estudio caso control cuyo objetivo es determinar los factores de riesgo relacionados con la sepsis de las heridas quirúrgicas, en el servicio de Cirugía del Hospital Roberto Calderón Gutiérrez en el periodo de enero a diciembre, la muestra la cosntituyeron 159 pacientes, 53 casos y 106 controles. Para obtener la información se elaboró un instrumento de recolección de datos el cual se validó previamente y se llenó con el expediente clínico de los pacientes pertenecientes al servicio de cirugía. Los principales resultados fueron los factores de riesgo endógenos asociados a infección de la herida quirúrgica son : la edad mayor de 50 años, el antecedentes de diabetes y de hipertensión arterial, el hábito del tabaquismo y el alcohol, la presencia de infección en sitio remoto. Los factores de riesgo exógenos son: el tiempo quirúrgico mayor de 2 horas, los procedimientos de urgencia, los pacientes que se intervinieron por la tarde y la noche, la estancia hospitalaria mayor de 8 días, el uso de dreno. En relación a los factores propios de la herida, las heridas catalogadas como contaminadas, constituyen un factor de riesgo de infección de las mismas...


Assuntos
Infecção da Ferida Cirúrgica/diagnóstico , Infecção da Ferida Cirúrgica/etiologia , Infecção da Ferida Cirúrgica/patologia , Fatores de Risco , Sepse/diagnóstico , Sepse/patologia , Nicarágua
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA