Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud pública Méx ; 25(3): 273-278, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-14913

RESUMO

Se determino la frecuencia de anticuerpos anti Vibrio parahaemolyticus en diversas poblaciones de sujetos asintomaticos seleccionados basandose en la ocupacion que desempenaban. Se emplearon para tal efecto dos metodos de aglutinacion que difieren solamente la forma de preparar el antigeno el metodo del antigeno "vivo" y el antigeno "muerto". La especificidad de la prueba se demostro al descartar la reactividad de cruzada de Vibrio parahaemolyticus con las enterobacterias mas comunes. De 100 personas encargadas de expender alimentos al publico se encontro que 17 tenian anticuerpos sericos para el germen. Diez personas de esta poblacion tenian mayor contacto con productos derivados del mar, demostrandose anticuerpos en cinco de ellas; asociacion que es significativa desde el punto de vista estadistico. Finalmente, se encontro en la poblacion general una frecuencia de 16.5% de sujetos con anticuerposnti Vibrio parahaemolyticus.Estos datos indican que las infecciones por Vibrio parahaemolyticus en nuestro medio mas aun entre personas manejadoras de alimentos procedentes del mar


Assuntos
Vibrioses , Vibrio parahaemolyticus , Anticorpos , Manipulação de Alimentos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA