Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. dermatol ; 66(1): 66-71, ene.-mar. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2472

RESUMO

Se comentan algunos casos de pacientes con Enfermedades de Bowen estudiados en la Cátedra, con localizaciones infrecuentes en piel y mucosas. Pretendemos llamar la atención sobre ubicaciones poco comunes, que si bien son raras, suelen presentarse en la práctica diaria. Su conocimiento y el tenerlas evitará el progreso de esta disqueratosis, motivo de viraje oncológico a epitelioma espinocelular semidiferenciado y aún indiferenciado, que lleva en algunos casos a incapacidades físicas importantes, como consecuencia de los tratamientos quirúrgicos mutilantes que es necesario realizar, para lograr su control terapéutico


Assuntos
Doença de Bowen/patologia , Neoplasias Cutâneas/patologia
2.
Rev. argent. dermatol ; 63: 145-9, ene.-mar. 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-8993

RESUMO

Se efectuan consideraciones clinicas y del estudio histopatologico de sesenta y un pacientes, portadores de ochenta y cuatro lesiones de enfermedad de Bowen, vistos en la Catedra de Dermatologia del Hospital Ramos Mejia, entre 1965 y el primer trimestre de 1981. La enfermedad se presento con mayor frecuencia en sujetos anosos sin predominancia de sexo.La mayor cantidad de lesiones se observaron en zonas cutaneas cubiertas, siendo las areas mas comprometidas: tronco y dedos de manos y pies.La mayoria de los pacientes tenian lesiones unicas, pequenas, de limites precisos y eritematoescamosas. Es evidente que con el correr de los anos han cambiado las caracteristicas clinicas de presentacion de esta enfermedad


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Carcinoma de Células Escamosas , Neoplasias Cutâneas
3.
Rev. argent. dermatol ; 63: 259-62, ene.-mar. 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-10521

RESUMO

Se comunica el caso de un paciente de sexo masculino, de 67 anos, con dermatosis acantolitica transitoria, caracterizada por una larga evolucion con brotes (10 anos). El interes reside en lo poco frecuente de la afeccion y la falta de precision diagnostica. La afeccion, caracterizada por papulas, papulovesiculas y excepcionalmente ampollas, tiene caracteristicas histopatologicas que permitem distinguirla de otras dermatosis como la enfermedad de Darier, penfigo cronico familiar benigno (Hailey-Hailey), sarna, prurigo, etc. La histologia mostro acantolisis suprabasal, minima tendencia a la disqueratosis, focos eczematoides y moderada infiltracion linfocitaria. Se recuerda la necesidad de un alto indice de sospecha para realizar el diagnostico clinico


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Acantólise
5.
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA