Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Lima; s.n; 2013. 64 p. ilus, tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-713895

RESUMO

Objetivos: Determinar la relación entre la hipomagnesemia y la morbimortalidad en pacientes sépticos en el Servicio de Emergencia del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo comprendido de Abril-Septiembre del 2013. Material y métodos: Se realizó un estudio, analítico comparativo, retrospectivo de casos y controles. Casos: Pacientes sépticos fallecidos. Controles: Pacientes sépticos no fallecidos. Se tomaron los datos de acuerdo a la ficha de recolección de datos de 51 pacientes pertenecían al grupo de Casos y 45 pacientes pertenecían al grupo de Controles en el periodo que correspondió al estudio. Resultados: El 69 por ciento fueron del sexo masculino y el 31 por ciento fueron del sexo femenino. La media de la edad fue de 65,2 años con una desviación estándar de 4,88 años siendo la mínima edad de 49 años y la máxima de 79 años. El 83 por ciento provienen de Observación del Servicio de Emergencia y el 17 por ciento provienen de UCE (Unidad de Cuidados de Emergencia). El diagnóstico de mayor frecuencia fue sepsis severa: en el 88,54 por ciento de los casos. Conclusiones: Hay una asociación estadísticamente significativa entre hipomagnesemia y mortalidad en pacientes sépticos. Los pacientes sépticos con hipomagnesemia tienen una media de estancia hospitalaria mayor en relación a los pacientes sépticos sin hipomagnesemia.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Deficiência de Magnésio/complicações , Morbidade , Sepse/mortalidade , Estudos Prospectivos , Estudos Retrospectivos , Estudos Transversais , Estudos de Casos e Controles
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA