Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. chil. neurocir ; 38(1): 52-55, jun. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-716515

RESUMO

El hematoma epidural espinal es una complicación poco frecuente de la hemofilia. En la literatura han sido descritos algunos casos principalmente en la población pediátrica. El cuadro clínico del hematoma epidural espinal es bien conocido; sin embargo, la etiología de este plantea un reto médico. El tratamiento consiste en la descompresión quirúrgica, aunque últimamente se han planteado algunos casos de resolución espontánea cuando el cuadro neurológico es leve o tiene tendencia a la mejoría. El manejo de la hemofilia por lo general consiste en el reemplazo del factor deficiente de la coagulación. Reportamos el caso de un paciente masculino de 17 años de edad manejado en nuestro servicio de neurocirugía.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Feminino , Hematoma Epidural Espinal/complicações , Hematoma Epidural Espinal/diagnóstico , Hematoma Epidural Espinal/etiologia , Hematoma Epidural Espinal , Hemofilia A/complicações , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Compressão da Medula Espinal , Tomografia Computadorizada Espiral
2.
Rev. chil. neurocir ; 34: 77-80, jun. 2010. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-600342

RESUMO

Las metástasis cerebrales representan el principal tumor del sistema nervioso central. Estudios de autopsias han revelado que alrededor del 25 por ciento de los pacientes con cáncer, presentan metástasis cerebrales. La incidencia se ha incrementado en los últimos años debido al aumento de la sobrevida de los pacientes. Los tumores más frecuentemente asociados a metástasis cerebrales son el melanoma, el cáncer de mama y de pulmón. Presentamos el caso de una mujer de 33 años quien presentó hemorragia intracerebral como complicación de metástasis cerebral, en el contexto de una enfermedad trofoblástica gestacional, la cual fue manejada en nuestro servicio de neurocirugía.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Hemorragia Cerebral/etiologia , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Metástase Neoplásica , Neoplasias Encefálicas/complicações , Neoplasias Encefálicas/etiologia , Neoplasias Encefálicas/mortalidade , Doença Trofoblástica Gestacional , Sistema Nervoso Central/patologia , Ultrassonografia
3.
Rev. chil. neurocir ; 33: 53-55, dic. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-665159

RESUMO

Las hernias discales son una patología habitual dentro de la neurocirugía, pero la presentación suele producirse en la edad adulta y las series publicadas en niños son pocas y con un número de casos pequeño. (1) Presentamos el caso de un adolescente de 14 años, quien acude al servicio de neurocirugía de la Universidad de Cartagena con cuadro clínico de dolor lumboradicular de dos semanas de evolución en quién se demostró imagenológicamente una hernia discal lumbar.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Deslocamento do Disco Intervertebral/cirurgia , Deslocamento do Disco Intervertebral/diagnóstico , Imageamento por Ressonância Magnética , Discotomia , Deslocamento do Disco Intervertebral/complicações , Dor Lombar/etiologia , Laminectomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA