Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. med. Plata (1955) ; 35(1): 11-15, 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306305

RESUMO

Los continuos avances en el postprocesado de imágenes obtenidas con tomografía computada helicoidal (TCH) y resonancia magnética (RM) han contribuido a ampliar las aplicaciones del diagnóstico por imágenes (DPI). En la actualidad es posible la visualización del interior de órganos huecos o tubulares, así como de lesiones cavitadas sin procedimientos invasivos. Estos exámenes permiten un conocimiento anatómico detallado previo al procedimiento invasivo diagnóstico y/o terapeutico. Presentamos nuestra experiencia inicial en la endoscopía (navegación) virtual de distintos órganos y sectores del organismo.


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Endoscopia
2.
Rev. argent. radiol ; 64(1): 37-44, ene.-mar. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260761

RESUMO

La colangiorresonancia magnética (CRM) es una técnica especial de utilización creciente, realizada con RM de cuerpo, que permite el estudio de la vía biliar en forma incruenta, especialmente en casos de ictericia obstructiva. Presentamos nuestra experiencia inicial con 2D fast Spin Echo con cortes finos (3mm). Se describirá la técnica y se analizarán los resultados obtenidos, con respecto al brusco y beneficioso cambio producido en el manejo actual del paciente ictérico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colangiografia , Colestase/complicações , Colestase/diagnóstico , Cálculos Biliares/diagnóstico , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Anastomose Cirúrgica/efeitos adversos , Neoplasias dos Ductos Biliares/diagnóstico , Sistema Biliar , Neoplasias Duodenais/complicações , Neoplasias Duodenais/diagnóstico , Equinococose Hepática , Neoplasias Pancreáticas/complicações , Cisto do Colédoco/complicações , Cisto do Colédoco/diagnóstico , Sensibilidade e Especificidade , Neoplasias Gástricas/complicações
3.
Rev. argent. radiol ; 64(3): 225-229, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305792

RESUMO

La biopsia percutánea de pulmón es un método de diagnóstico, firmemente establecido en la práctica diaria, se indica en los casos de nódulos y en la patología difusa. Es un método de obtención de especímenes de segunda elección, porque el método endoscópico resulta menos invasivo para los pacientes. Existe amplia experiencia con la utilización de la aguja fina y también con agujas de mayor tamaño, siempre por medio de la aspiración. Es conocida la frecuencia de las complicaciones, como el neumotórax y el sangrado pulmonar. Se presentan en éste trabajo los resultados de la utilización de la aguja de corte de 18G con pistola mecánica, mediante la realización de un único intento y por intermedio de un mismo operador. Se obtuvieron 33 biopsias con las condiciones mencionadas, las cuales fueron comparadas con un grupo testigo correspondientes a un trabajo anterior del mismo autor de 59 biopsias por aspiración del pulmón


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia por Agulha , Nódulo Pulmonar Solitário , Biópsia por Agulha , Agulhas , Pneumotórax/classificação , Pneumotórax/etiologia , Nódulo Pulmonar Solitário
4.
Rev. med. Plata (1955) ; 32(1): 11-21, 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279729

RESUMO

La biopsia percutanea de pulmón es de uso corriente para el diagnóstico anatomopatológico de nódulos pulmonares y en la patología difusa de este organo, utilizando agujas finas y gruesas. Las complicaciones derivadas del procedimiento son: el neumotorax y el sangrado del parénquima pulmonar. Realizamos prospectivamente (Grupo I) 59 biopsias de nodulos pulmonares con aguja gruesa de aspiración con un único intento (pase), guiadas por Tomografia Computada. Con las mismas condiciones realizamos (Grupo II) 25 biopsias con aguja de corte y pistola mecánica. La intención en todos los casos fue obtener tejido diagnóstico con minimas complicaciones. La obtención de material histologico en un único intento puede lograrse con riesgo similar al de varios pases con aguja fina. El neumotórax se observó en el 23,72 por ciento de los pacientes y el sangrado del parenquima pumonar en el 20,34 por ciento en el Grupo I. En cambio en el Grupo II ocurrió el neumotorax en el 12 por ciento de los pacientes y no se registró el sangrado en ningún caso...


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia por Agulha , Nódulo Pulmonar Solitário , Pneumotórax/etiologia
5.
Rev. argent. radiol ; 61(1): 43-8, ene.-mar. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-197051

RESUMO

La biopsia percutánea de pulmón es de uso corriente para el diagnóstico anatomopatológico de nódulos pulmonares y en la patología difusa de este órgano, utilizando agujas finas y gruesas. Las complicaciones derivadas del procedimiento son: el neumotórax y el sangrado del parénquima pulmonar. Realizamos prospectivamente 59 biopsias de nódulos pulmonares con aguja gruesa con un único intento (pase), guiadas por TC. La intención en todos los casos fue obtener tejido diagnóstico con mínimas complicaciones. La obtención del material histológico en un único intento puede lograrse con riesgo similar al de varios pases con aguja fina. Como ventaja adicional hemos considerado la mayor disponibilidad y el menor costo de las agujas espinales. El neumotórax se observó en el 23,72 por ciento de los pacientes y el sangrado del parénquima pulmonar en el 20,34 por ciento. Existe una gran dispersión bibliográfica acerca de la frecuencia del neumotórax como complicación de la punción percutánea pulmonar (10 al 60 por ciento). Por lo cual el resultado de 23,72 por ciento parece aceptable, lo mismo con respecto a la obtención de material diagnóstico (75 por ciento). El sangrado del parénquima pulmonar cuando ocurrió no tuvo mayor significación clínica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia por Agulha/efeitos adversos , Hemorragia/etiologia , Pneumotórax/etiologia , Nódulo Pulmonar Solitário/diagnóstico , Biópsia por Agulha , Biópsia por Agulha/instrumentação , Pulmão/cirurgia , Nódulo Pulmonar Solitário/classificação , Nódulo Pulmonar Solitário/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA