Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
GEN ; 52(2): 96-103, abr.-jun. 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-259178

RESUMO

La endoscopia Digestiva Superior (EDS), actualmente con la técnica de video-color incorporada, es un procedimiento de uso rutinario para la visualización y diagnóstico de patología del tracto digestivo superior. Este procedimiento se realiza a pacientes de todas las edades, incluyendo a pacientes de edad avanzada. Sin embargo no se ha enfatizado mucho en el monitoreo de algunos importantes parámetros hemodínámicos de rutina, en estos pacientes ancianos, con o sin enfermedad cardiorespiratoria. Nosotros estudiamos a 47 pacientes de diferente sexo y grupo etareo, a quienes se practicó la endoscopia digestiva superior sin uso de drogas sedantes. Se monitorizó la saturación de oxígeno arterial (HbO2Sat), la tensión arterial (TA) y la frecuencia cardíaca (FC), antes, durante y después del procedimiento. No se presentaron alteraciones de significación con la HbO2-Sat. Algunos pacientes presentaron elevación de la TA y FC y otros tuvieron un comportamiento contrario. Estos cambios observados son de mayor significación en pacientes ancianos con enfermedad cardiovascular previa. Nosotros sugerimos el monitoreo cardiorespiratorio en pacientes de edad avanzada, quienes van a ser sometidos a un procedimiento de EDS


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Endoscopia do Sistema Digestório/métodos , Frequência Cardíaca
2.
GEN ; 49(2): 153-6, abr.-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-159482

RESUMO

La frecuencia de bazo accesorio se reporta en alrededor de un 7,1 por ciento de la población infantil. Cuando se realiza esplenectomía sin realizar la extracción de este, y en presencia de una condición como la hipertensión portal, el bazo accesorio puede hipertrofiarse hasta lograr un tamaño similar al bazo normal, con manifestaciones similares a las previas a la cirugía. Reportamos el caso de un paciente masculino de 14 años de edad, en quien se había realizado esplenectomía a los 7 años de edad, por trombocitopenia recurrente y resistente a tratamiento conservador, en quien se demostró por ecografía bidimensional, doppler duplex a color y arteriografía selectiva, la presencia de bazo accesorio hipertrofiado con trombosis de la porta e hipertensión portal


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Hipertensão Portal , Baço/patologia , Ultrassonografia/estatística & dados numéricos , Esplenectomia , Esplenopatias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA