Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 14(3): 230-236, mayo-jun. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-423447

RESUMO

Un paciente caprino macho de 10 meses de edad, mestizo Nubian, presentó depresión, condición corporal deficiente, taquicardia, taquipnea, tenesmo urinario, anuria y edema en regiones de declives. Al examen clínico del sistema urinario se detectó una irregularidad en el trayecto de la porción extrapelviana del pene. Se realizó hematología completa y química sanguínea, encontrándose una leuconormia con neutrofilia y elevaciones marcadas de creatina y nitrógeno ureico sanguíneo (NUS). El uroanálisis reportó cristales de triple fosfato. Las evaluaciones radiográficas evidenciaron el área de obstrucción ubicada en la uretra extrapelviana a unos 15 centímetros del glande, sugiriendo la presencia de detritus celulares y mucoproteínas. Asimismo, los hallazgos ultrasonográficos produjeron áreas anecoicas en la pelvis renal derecha, concordandose con una dilatación de la pelvis renal y la vejiga estaba distendida con presencia de áreas hipoecoicas irregulares en su pared lo cual posiblemente se correspondía con detritus celulares. Se decidió realizar una cistotomía y uretrostomía perineal para restablecer la micción espontánea, seguida de un tratamiento a base de fluidoterapia, antibióticos y analgésicos, aunado a una alimentación a base de pasto fresco exclusivamente. Se observó una mejoría marcada en la condición general del paciente a las 12 horas postquirúrgico, sin embargo a los 6 días, se evidenció una cistitis bacteriana, la cual fue controlada con medicación intravenosa. Por lo tanto, aún cuando se observa mejoría con el tratamiento quirúrgico, las complicaciones postquirúrgicas impiden que el paciente recupere su estado de salud


Assuntos
Bovinos , Animais , Cabras , Obstrução Uretral/veterinária , Ultrassonografia , Cálculos Urinários , Venezuela , Medicina Veterinária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA