Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. rev. mex ; 39(supl 5): 14-7, sept.-oct. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162030

RESUMO

Las úlceras crónicas en los pacientes con pie diabético constituyen un problema de difícil tratamiento, el cual implica por lo general un costo elevado para el paciente y para las instituciones hospitalarias. Estudios previos han demostrado que preparados derivados de concentrados ricos en plaquetas aceleran significativamente la velocidad de cicatrización. Se presentan los resultados de un estudio abierto de 6 pacientes con diabetes mellitus tipo II y úlceras crónicas, resistentes a la cicatrización, que fueron tratados con una preparación derivada de concentrados plaquetarios; en cinco de los pacientes se logró promover la cicatrización de la úlcera, consiguiéndose la epitelización completa de la misma


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Administração Tópica , Cicatrização/fisiologia , Pé Diabético/terapia , Fator de Crescimento Transformador beta , Úlcera do Pé/fisiopatologia , Úlcera do Pé/terapia
2.
Dermatol. rev. mex ; 39(supl 5): 27-9, sept.-oct. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162033

RESUMO

Los acrocordones son proliferaciones epiteliales y de tejido conectivo benignas localizadas en axila, cuello, ingles y párpados. Se les ha asociado a la presencia de obesidad y también de diabetes mellitus en el adulto. Se realizó un estudio con 213 individuos para establecer si la presencia de más de 5 acrocordones se asociaba a diabetes mellitus, obesidad o hiperinsulinemia. Se encontro asociación positiva para obesidad e hiperinsulinemia, así como también se descubrió aumento del receptor del factor de crecimiento de fibroblastos básicos en algunas lesiones. Los acrocordones parecen constituir un marcador cutáneo de enfermedad interna


Assuntos
Adulto , Humanos , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Obesidade/diagnóstico , Dermatopatias , Manifestações Cutâneas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA