Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; mar. 2017. 68 p. ilus, tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1007918

RESUMO

El presente estudio permitiódeterminar los efectos del turno laboral sobre el Nivel de Adaptación en el personal de Enfermería del Hospital Roberto Calderón Octubre 2013. Como objetivos específicos se plantearon: 1. Conocer las características socios demográficos y laborales del personal de enfermería del Hospital Roberto Calderón. 2. Identificar el nivel de adaptación a turnos y efectos a la salud del personal de enfermería del Hospital Roberto Calderón. 3. Evaluar los cambios en los hábitos que el personal identifica como asociados a la turnicidad. El universo del estudio estuvo constituido por 140 recursosentre enfermeras y auxiliares de enfermería. Tomando en consideración los diferentes horarios de turno del personal, se entrevistó a los recursos que se encontraban laborando en turnos diurnos, rotativo y nocturno. La muestra fue de 116 trabajadores entre de las áreas de Cirugía, Medicina Interna, Hemato-Oncología, Monodosis, Emergencia, Cuidados Coronarios, Cuidados Intensivos e Infectología. Las principales conclusiones encontradas en el estudio fueron: El grupo etáreo de mayor frecuencia fue de 26 a 40 años en los tres turnos, predominando el sexo femenino y estado civil casado.Prevaleciendo el personal auxiliar de enfermería en los tres turnos, siendo las áreas de trabajocon grupos más numerosos:cirugía y medicina para los turnos rotativos y diurno, cirugía y emergencia para el turno nocturno.Para el turno diurno, rotativo y nocturno se evidenció una mala adaptación en relación al estrés en el trabajo. En relación a loshábitos adquiridos en el personal de enfermería asociado al turno, predominó el consumo de cafeína para los tres turnos


Assuntos
Humanos , Saúde Ocupacional , Transtornos do Sono do Ritmo Circadiano , Jornada de Trabalho em Turnos , Pessoal de Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA