Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. bioméd. (México) ; 10(4): 209-15, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266741

RESUMO

Introducción. La frecuencia de aislamiento de Clostridium botulinum en Costa Rica y en otros sitios es baja, en tanto que C. perfringens es la especie toxigénia más abundante en la naturaleza. Se ha descrito que C. perfringens podría impedir el aislamiento de C. botulinum o la producción de su toxina a partir de muestras de suelo, razón por la cual se pensó en investigar el efecto al respecto, de cepas de C. perfringens aisladas de suelos costarricenses. Material y Métodos. Se analizaron 38 cepas de C. perfringens obtenidas de suelos costarricenses para demostra si los sobrenadantes de cultivo inhibían el crecimiento de C. botulinum A (ATCC 19399). Además, se realizaron cultivos mixtos de C. botulinum y C. perfringens para evaluar si se impedía el crecimiento y la producción de toxina botulínica. Resultados. El 58 por ciento de las cepas de C. perfringens tuvo efecto inhibitorio sobre el crecimiento de C. botulinum; al menos dos cepas inhibían totalmente el efecto de la toxina botulínica en los cultivos mixtos aún cuando se demostró la presencia de células viables de C. botulinum. El número mínimo de células de C. perfringens necesarias para lograr lo anterior fue de 10 a la octava células. Conclusión. Es posible que la presencia de C. perfringens limite el aislamiento o demostración de C. botulinum en suelos costarricenses. Se requiere investigar si las cepas nativas de C. perfringens tienen efecto sobre otras cepas y otros grupos de C. botulinum


Assuntos
Animais , Clostridium perfringens/isolamento & purificação , Toxinas Botulínicas/antagonistas & inibidores , Toxinas Botulínicas/toxicidade , Solo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA